Profeco revela la mejor marca mexicana de colágeno que cuesta sólo 200 pesos

Profeco analizó 32 marcas de colágeno; Olnatura JustCollagen, por 207 pesos, cumple con promesas y aporta nutrientes sin irregularidades.

La calidad de los suplementos alimenticios, específicamente, del colágeno, también ha sido objeto de estudio por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). En este sentido, se darán a conocer los resultados de un análisis realizado a 32 productos, con el objetivo de determinar cuál es la mejor marca mexicana de colágeno que ofrece una mayor aportación de nutrientes a un costo de bajo precio.

Análisis de la Profeco sobre marcas de Colágeno

La Profeco realizó un exhaustivo análisis a las marcas de colágeno en el mercado mexicano, con la finalidad de comprobar si cumplen con las expectativas que ofrecen a los consumidores. El estudio se centró en 32 productos diferentes, los cuales fueron sometidos a evaluaciones en el Laboratorio del Consumidor. Uno de los aspectos más importantes considerados en este análisis fue la revisión de la información comercial y el contenido neto de cada uno de los productos.

Entre las marcas de colágeno analizadas, se destacó la Olnatura JustCollagen, una marca mexicana que ofrece 90 tabletas a un precio promedio de 207 pesos. Este producto fue el único que cumplió con las expectativas en cuanto a contenido neto e información, según los resultados publicados en la Revista del Consumidor. Cada porción de Olnatura JustCollagen proporciona 1.8 gramos de colágeno, 0.48 g de carbohidratos, 1.6 g de proteína, 0.01 g de grasa y 8 kilocalorías. Además, su contenido de sodio es de tan solo 4 miligramos

Etiquetas informativas y advertencias sobre el colágeno

Para asegurarse de comprar un producto de calidad, es esencial contar con información clara y completa en su etiqueta. La Profeco señala que las marcas de colágeno deben incluir cierta información en su etiquetado, como la denominación genérica, la descripción del producto, el lote, el contenido neto, la fecha de caducidad, la lista de ingredientes, el nombre y dirección del fabricante, las instrucciones de uso, la declaración nutrimental, los componentes y las leyendas de advertencia.

Es importante mencionar que, según la Profeco, el colágeno es un suplemento alimenticio y no una medicina. Por lo tanto, no debe ser considerado como un tratamiento para enfermedades. Asimismo, se debe evitar la incorporación de sustancias con acción farmacológica reconocida en estos productos. El colágeno hidrolizado es definido como un suplemento alimenticio y su objetivo principal es incrementar, complementar o suplir componentes que se encuentran en los alimentos cotidianos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI