
México, Brasil y Colombia exigen transparencia electoral en Venezuela para elecciones de julio 2024
México, Brasil y Colombia solicitaron al CNE de Venezuela desglosar los resultados de las elecciones de julio de 2024, promoviendo la verificación imparcial y el respeto a la soberanía.

México, Brasil y Colombia coinciden en la importancia de que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) comparta los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, discriminados por mesa de votación. Asimismo, enfatizaron la necesidad de permitir una verificación imparcial de dichos resultados, siempre respetando la soberanía popular. Esta postura fue debatida en una reunión virtual entre los ministros de Relaciones Exteriores de los tres países, donde se abordó la situación actual en Venezuela. La Secretaría de Relaciones Exteriores emitió un comunicado informando sobre este encuentro.
Diálogo continuo
Entre los puntos tratados en la reunión, se destaca la importancia de que el CNE cumpla con su mandato legal de divulgar de manera transparente los resultados electorales. Los tres países recalcaron su disposición a incentivar los esfuerzos de diálogo en Venezuela y su respaldo a cualquier iniciativa que busque fortalecer la estabilidad política y la democracia en el país.
En este contexto, México, Brasil y Colombia reiteraron su compromiso en mantener conversaciones a alto nivel, siempre respetando la soberanía y la voluntad del pueblo venezolano. Asimismo, coincidieron en la importancia de que se mantenga el respeto a los derechos humanos en cualquier circunstancia y expresaron su apoyo a la garantía de este derecho democrático dentro del marco legal'.
Compromiso en la estabilidad política de la región
Los gobiernos de México, Brasil y Colombia subrayaron su compromiso en seguir apoyando todos los esfuerzos encaminados a promover un diálogo constructivo y a fomentar la búsqueda de consensos que coadyuven a la estabilidad política y a la consolidación de la democracia en Venezuela. Este firme compromiso refleja la preocupación e interés de estos países por el bienestar y el futuro democrático de la nación vecina.
El desarrollo de un proceso electoral transparente y la posibilidad de una verificación imparcial de los resultados representan pasos cruciales para fortalecer la confianza en el proceso democrático en Venezuela. En este sentido, la exigencia de presentar los resultados desglosados por mesa de votación deviene en una medida fundamental para garantizar la transparencia y la legitimidad del proceso electoral.
La convocatoria a los actores políticos y sociales venezolanos a ejercer la máxima cautela y moderación en sus manifestaciones y eventos públicos se enmarca en la búsqueda de un ambiente propicio para el desarrollo de una contienda electoral pacífica y en respeto a los derechos democráticos.
Compartir noticia