
México enfrentará 48 frentes fríos y 7 tormentas invernales en 2024-2025: SMN
Se anticipan 48 frentes fríos y 7 tormentas invernales en México de septiembre 2024 a mayo 2025, afectando varias regiones del país.

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua para la temporada 2024-2025 anticipa la llegada de 48 frentes fríos y 7 tormentas invernales en México, lo que sin duda impactará a distintos estados del país.
Tamaño de la temporada de frentes fríos en México
Estas cifras representan un considerable aumento en comparación con años anteriores. En particular, las tormentas invernales podrían incrementar la probabilidad de caídas de nieve en ciertas regiones del país, como la zona del volcán Xinantécatl en febrero de 2024. Estos fenómenos climáticos no solo afectan las temperaturas y el clima en general, sino que también pueden tener repercusiones en la infraestructura, la agricultura y la salud pública.
Diciembre y enero se perfilan como los meses con mayor actividad de frentes fríos, con la posibilidad de que se registren hasta 8 frentes fríos en cada mes. Esto plantea desafíos significativos para la población, especialmente en lo que respecta a la protección contra el frío extremo, la prevención de enfermedades respiratorias y el suministro de servicios básicos como agua y electricidad.
Impacto y medidas a tomar por la población
Según el pronóstico, los estados más afectados por la incursión de los frentes fríos serán Chihuahua, Coahuila, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Estado de México, Aguascalientes e Hidalgo. Estos lugares podrían experimentar descensos de temperatura significativos, lo que exigirá medidas de precaución por parte de la población.
Es crucial para la población prepararse adecuadamente para la llegada de esta temporada fría. Las recomendaciones incluyen tener a la mano abrigos, cobijas, alimentos ricos en vitamina C y la vacuna contra la influenza y COVID-19. Asimismo, se debe estar pendientes de las indicaciones de las autoridades sanitarias y de protección civil para hacer frente a las contingencias que puedan surgir.
Expectativa de recursos e infraestructura ante el invierno
La llegada de frentes fríos y tormentas invernales plantea interrogantes sobre la capacidad del Sistema Cutzamala para proveer agua a la población, especialmente en un contexto de escasez hídrica. La pregunta que surge es por qué, a pesar de las fuertes lluvias, el sistema no logra llenarse completamente, lo que genera inquietud sobre la disponibilidad de este recurso vital durante la temporada fría.
Ante un panorama climatológico que se prevé desafiante, es fundamental que tanto la ciudadanía como las autoridades se unan en esfuerzos para mitigar los efectos adversos que conlleva la llegada de frentes fríos y tormentas invernales. La prevención y la preparación son clave para salvaguardar la salud y el bienestar de la población, así como para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios básicos. Es de suma importancia que la comunidad en su conjunto tome en serio las recomendaciones y advertencias de las autoridades, ya que esto puede marcar la diferencia en el afrontamiento de los condiciones climáticas adversas que se avecinan.
Compartir noticia