
Ministro de Exteriores ruso insta a palestinos a unirse para crear su Estado

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, instó este jueves a los palestinos a unirse para crear su Estado como única forma de lograr una paz duradera en la región, según Moscú. Lavrov dijo que "solo este enfoque, justo y basado en el derecho internacional, puede conducir a una paz sostenible en la región". Instó a resolver el asunto de la creación del Estado palestino en base a las resoluciones del Consejo de Seguridad y la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Desacuerdo con Estados Unidos
El diplomático ruso criticó a Estados Unidos por "ignorar" los intereses de los países de la región, a pesar de tratar de actuar como mediador. Según Lavrov, Estados Unidos está intentando volver a asumir el papel de mediador principal, pero no se trata de la creación de un Estado palestino, sino de una ‘normalización’ por separado en Cisjordania y la Franja de Gaza. También señaló que "hay fuerzas que utilizan los trágicos acontecimientos en Gaza para cimentar la fragmentación y la discordia entre los territorios palestinos".
Llamado a la unidad
Lavrov aseguró que son los propios palestinos los que deben unir sus fuerzas para intensificar el diálogo interpalestino y defender sus intereses. Expresó su deseo de éxito a los palestinos y al presidente Mahmud Abás en la formación de un nuevo gabinete, y esperó que refleje la tendencia a la superación de diferencias y esté formado por personas que representen los intereses de todo el pueblo palestino.
Reunión en Moscú para superar la división interna
Representantes de Fatah y Hamás llegaron a Moscú para intentar superar la división interna y negociar la posible formación de un gobierno de tecnócratas. El viceministro de Exteriores ruso para Oriente Medio y África, Mijaíl Bogdánov, señaló que el objetivo de esas consultas es allanar el camino para que los palestinos hagan causa común desde el punto de vista político. Destacó que para Moscú la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) sigue siendo “el representante legítimo del pueblo palestino”.
Participantes en la reunión
Según informó el Ministerio de Exteriores de Rusia, en la reunión participarán una decena de grupos que integran la OLP, Hamás y el movimiento Yihad Islámica.
Apoyo de Rusia a la aspiración palestina
Rusia ha apoyado siempre la aspiración palestina de crear un Estado independiente en las fronteras anteriores a la Guerra de los Seis Días, de 1967, con capital en Jerusalén Este y de acuerdo con las resoluciones de la ONU, por lo que ofreció su capital como sede del encuentro. Además, Rusia lleva varios meses esperando una visita a Moscú de Abás, cuya influencia en el proceso de mediación entre Israel y Hamás es casi nula, ya que no actúa como interlocutor ni tiene control directo sobre Gaza, donde el grupo islamista echó del poder a la Autoridad Nacional Palestina en 2007.
Similares consultas de reconciliación tuvieron lugar en 2019 y en 2017, cuando Fatah y Hamás exigieron a Abás la formación de un Gobierno de unidad nacional.
Compartir noticia