Preocupación por descenso en cota del sistema lagunario de Tampico: riesgo de salinización

Preocupación por descenso de niveles de agua en Tampico; ambientalistas alertan sobre posibles consecuencias y la necesidad de intervención.

La preocupación ambientalista crece a medida que el nivel del sistema lagunario de Tampico desciende a tan solo 14 cm, tras una disminución de seis centímetros en apenas dos días. Se teme que esta situación pueda provocar nuevamente la salida de agua salada en las líneas, lo que representa una alerta para la región.

Urgencia de intervención

El consultor ambientalista José Luis de León Hurtado ha instado a la autoridad a intervenir de manera urgente en la cuenca para determinar la causa que impide el flujo del agua hacia la zona sur. Según sus declaraciones, se han identificado más de 40 desviaciones ilícitas de agua, lo que genera preocupación por el impacto en las 22 lagunas interconectadas con el río Tamesí en la Cuenca Guayalejo Tamesí.

Alerta sobre desviaciones de agua

De León Hurtado resaltó la importancia del tema del agua no solo para las autoridades responsables de su gestión industrial y agrícola, sino también para la ciudadanía en general, recordando que durante tres meses del 2021 las familias de la Zona Conurbada tuvieron que bañarse con agua salada, un escenario que no desean repetir.

Sequía en la Laguna del Champayan

En la zona norte, específicamente en la laguna de Chapayan cerca del fraccionamiento Santa Anita, se evidencia una preocupante sequía debido a la falta de lluvias durante varios meses. Esta situación ha provocado que la laguna se esté secando, lo cual se pudo constatar durante un recorrido en el que se encontraron redes de pesca debido a la imposibilidad de realizar esta actividad.

Preocupación por la escasez de lluvias

Los habitantes de la zona, como Teodoro Bautista Zuñiga del ejido Martín A. Martínez, expresan su inquietud ante la disminución del nivel de la laguna, destacando que la falta de precipitaciones podría agravar la situación. Aunque se han tomado medidas para garantizar el abastecimiento de agua, la ausencia de lluvias y la falta de pronósticos al respecto generan incertidumbre en la comunidad. La expectativa es palpable en el sector agrícola y ganadero, ya que todos se enfrentan a una crisis potencial de agua.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI