Profeco revela el jamón de pierna americano más barato y de mejor calidad

La Profeco determinó que el jamón de pierna comercial Galicia es barato, aprobado en pruebas de calidad, con un costo promedio de 8.72 pesos por 100 gramos.

El jamón es un alimento de amplia aceptación debido a su versatilidad en la cocina y la facilidad con la que se puede incluir en diferentes platillos. En este contexto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo una serie de pruebas exhaustivas a 44 tipos de jamones de pierna americana con el propósito de evaluar su calidad sanitaria, contenido nutricional y etiquetado, entre otros aspectos.

Pruebas de calidad y etiquetado

Estas pruebas incluyeron la verificación de la calidad sanitaria, la cantidad de fécula, sodio, calorías, carbohidratos, grasa, humedad, tipo de carne, presencia de soya y la información proporcionada al consumidor a través del etiquetado. La Profeco se aseguró de que todas las muestras estuvieran debidamente etiquetadas, cumpliendo con la normatividad en cuanto a denominación, clasificación, marca, razón social, lote, fecha de caducidad, leyenda de conservación y contenido neto.

Según la Revista del Consumidor en agosto de 2020, la información presente en las etiquetas fue analizada para asegurar su veracidad, evitando confusiones al consumidor. Asimismo, se verificó la presencia del sello TIF (Tipo Inspección Federal) en las etiquetas de los productos.

El jamón de pierna americano más económico supera las pruebas de la Profeco

Tras llevar a cabo exhaustivas revisiones, la Profeco identificó que el jamón comercial Galicia de pierna

no solo pasó todas las pruebas de calidad, sino que también se posicionó como uno de los más económicos en su categoría. Este producto se comercializa a granel, es decir, se encuentra disponible en diversas cantidades, incluso en tiendas de barrio. Se destaca por el accidente de ser asequible para una amplia gama de consumidores.

El jamón Galicia de pierna americana, según la Profeco, tiene un origen proteico que proviene del cerdo y la soya. Su costo promedio por cada 100 gramos asciende a 8.72 pesos (precio verificado antes de agosto de 2020). En términos de valor nutricional, presenta una composición que refleja bajos niveles de grasa (2.58%), un contenido de proteína libre de grasa del 12.6%, carbohidratos (6.1%) y un aporte energético de 97 kilocalorías por cada 100 gramos. En cuanto al sodio, se reporta una presencia de 1.09 gramos por cada 100 gramos del producto.

Recomendaciones y consideraciones

La Profeco clasifica este jamón como un producto comercial que cumple con los estándares mínimos en cuanto a proteína libre de grasa (mínimo 12%) y contenido graso (máximo 10%). Asimismo, se encuentra en línea con los valores nutricionales recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el consumo de sodio, sugiriendo no superar los 2 gramos diarios en un adulto sano para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y controlar la presión arterial.

La Profeco advierte sobre la importancia de revisar detenidamente los ingredientes del jamón, especialmente para aquellas personas que podrían ser alérgicas a componentes como gluten, leche o soya.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI