Rafa Márquez, ¿próximo director técnico adjunto de la Selección Mexicana?

Javier Aguirre busca a Rafa Márquez como auxiliar para la Selección Mexicana, apuntando a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Tras la confirmación del acuerdo entre Javier Aguirre y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), en el que el primero asume el rol de director técnico de la Selección Mexicana, surgen especulaciones sobre la conformación del cuerpo técnico que lo acompañará en esta nueva etapa. En medio de esta incertidumbre, uno de los nombres que cobra fuerza es el de Rafael Márquez, actualmente vinculado al Barcelona B.

El interés por Rafa Márquez

Con la mira puesta en la Copa Mundial de la FIFA 2026, la FMF busca asegurar un staff de alto nivel que respalde el trabajo de Aguirre al frente del combinado nacional. En este contexto, ha trascendido que el ex capitán de la Selección Mexicana, Rafael Márquez, es considerado como un fuerte candidato para integrarse al cuerpo técnico.

Si bien actualmente se desempeña en el Barcelona B, su experiencia y conocimiento del entorno futbolístico, así como su reconocido prestigio entre los jugadores, lo posicionan como un elemento de gran valor para aportar al desarrollo de la escuadra mexicana. Aunque inicialmente se ha barajado la posibilidad de que ocupe el cargo de auxiliar técnico, su participación en este nuevo proyecto dependerá de la aceptación de la propuesta y de su disposición para desligarse de sus actuales responsabilidades en el club catalán.

¿Un nuevo rumbo para Rafa Márquez?

Paralelamente, trascendió que Márquez había sido considerado para ocupar el puesto de director técnico en el Barcelona, tras la salida de Xavi Hernández. Sin embargo, la reciente llegada de Hansi Flick al banquillo culé frustró esta posibilidad, lo que a su vez se tradujo en la renovación de su contrato con el equipo. Ante este escenario, la Federación Mexicana de Fútbol se encuentra en negociaciones con el Barcelona para resolver este aspecto y allanar el camino para su eventual vinculación al proyecto del combinado nacional.

En este sentido, la posibilidad de ver a Rafael Márquez de regreso en suelo mexicano no luce remota, ya que se barajan escenarios en los que su rol como integrante del cuerpo técnico de la Selección Mexicana podría materializarse en un futuro cercano. A su vez, se especula que la FMF le habría presentado una propuesta sumamente atractiva, no solo para su participación durante el proceso rumbo al Mundial 2026, sino también con miras a su continuidad al frente del combinado nacional una vez finalizado dicho torneo. Esta proyección a largo plazo buscaría brindar estabilidad y continuidad al proyecto deportivo, otorgando a Márquez un rol protagónico en el horizonte futbolístico de México.

Expectativas y desafíos

En este contexto, el eventual arribo de Rafael Márquez a la Selección Mexicana no solo representaría un reto personal en su incipiente carrera como entrenador, sino que también marcaría un reencuentro con la afición mexicana, que atesora su legado como referente indiscutible del fútbol mexicano. A su vez, su experiencia en el ámbito internacional aportaría una perspectiva invaluable en el desarrollo de estrategias y en la gestión del talento de los futbolistas, aspectos fundamentales para el desempeño exitoso de la escuadra tricolor en el escenario global.

Sin duda, la eventual designación de Rafael Márquez como integrante del cuerpo técnico de la Selección Mexicana despierta una gran expectativa en el ámbito deportivo, al tiempo que proyecta un horizonte prometedor en el que la conjunción de talento, liderazgo y visión estratégica se erige como la clave para alcanzar los objetivos trazados. Mientras tanto, la FMF avanza en las negociaciones pertinentes, a la espera de concretar la incorporación de Márquez a este ambicioso proyecto que busca situar a México en la élite del fútbol mundial.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.