
Real Madrid recupera el primer lugar como la marca de club de futbol más valiosa
El Real Madrid lidera el 'ranking Football 50' de 2024 de Brand Finance, seguido por el Manchester City y el Barcelona.

El Real Madrid ha logrado nuevamente situarse en la cima como la marca de club de fútbol más valiosa del mundo, según el ‘ranking Football 50’ de 2024 de ‘Brand Finance’. La prestigiosa institución madridista ha alcanzado un valor de 1,685 millones de euros, lo que representa una notable subida del 15.5% respecto a su valor en el 2023. Este impresionante logro le ha permitido superar al Manchester City, valuado en 1,611 millones de euros, y al Barcelona, valuado en 1,542 millones de euros. De esta manera, el Real Madrid recupera la posición de privilegio que le había sido arrebatada por el club inglés en el año anterior, reafirmando su dominio en el mundo del fútbol.
Real Madrid: ascenso significativo
El conjunto madridista, que había experimentado un revés en el 2023 al perder su posición de liderazgo frente al club inglés, ha logrado una impresionante recuperación, consolidando su posición como la marca de club de fútbol más valiosa a nivel mundial. Este ascenso no solo representa un hito importante para el Real Madrid, sino que también demuestra la solidez y el impacto de su marca en la industria del fútbol.
Una historia de éxito sostenido
El Real Madrid ha sido una presencia constante en lo más alto de la valoración de marcas de clubes de fútbol a lo largo de los años. Desde el 2019, el club ha ocupado de manera ininterrumpida la posición principal en el ‘ranking Football 50’ de ‘Brand Finance’. Incluso, su presencia en el top-3 se remonta al 2010, demostrando una trayectoria de éxito sostenido que lo ha consolidado como un referente indiscutible en el mundo del fútbol.
El desempeño en el mercado
El valor de marca del Real Madrid, que asciende a 1,685 millones de euros, representa el beneficio económico neto que el club obtendría si licenciara su marca en el mercado abierto. Este impresionante valor no solo refleja la solidez financiera del Real Madrid, sino que también pone de manifiesto su capacidad para atraer inversiones, patrocinios y acuerdos comerciales ventajosos. Asimismo, la fortaleza de la marca del club, con un índice de 96.3, confirma su eficacia y rendimiento en comparación con sus competidores, manteniendo su posición de liderazgo en este aspecto.
Posicionamiento de otros clubes
En el ‘ranking Football 50’ de ‘Brand Finance’, otros clubes de renombre mundial también han mantenido su presencia destacada. El Manchester City, valuado en 1,611 millones de euros, se sitúa en la segunda posición, seguido del Barcelona, valuado en 1,542 millones de euros. Más atrás en la lista, encontramos al Manchester United (val. 1,398 millones de euros), al Liverpool (val. 1,380 millones de euros), al Bayern de Múnich (val. 1,236 millones de euros), al PSG (val. 1,208 millones de euros), al Arsenal (val. 996 millones de euros), al Tottenham Hotspur (val. 868 millones de euros) y al Chelsea (val. 838 millones de euros).
El panorama en el fútbol español
En el contexto del fútbol español, el Real Madrid no solo destaca a nivel mundial, sino que también lidera la valoración de marcas de clubes en España. El Barcelona se posiciona como el más cercano competidor del Real Madrid en este ámbito, con una valuación de 1,542 millones de euros, manteniendo una presencia sólida en el ‘ranking Football 50’ de ‘Brand Finance’. Por su parte, el Atlético de Madrid ocupa el decimotercer lugar en la lista, con un valor de 518.7 millones de euros, seguido por el Sevilla (32º), el Athletic (35º), el Betis (39º), el Valencia (48º) y el Villarreal (50º). Estos resultados reflejan la solidez y el impacto de los clubes españoles en el escenario internacional.
El impacto de las incorporaciones estelares
El fichaje de Kylian Mbappé por parte del Real Madrid ha generado expectativas y debates en torno a su posible influencia en el desempeño y la imagen del club. La presencia de figuras destacadas como Mbappé, junto con la participación de jugadores de la talla de Jude Bellingham y Vinicius Júnior, plantea interrogantes sobre la capacidad de estas grandes estrellas para potenciar al equipo, así como la gestión de la competencia y la armonía en el desarrollo deportivo del club. Estos elementos añaden un componente de análisis y proyección sobre el impacto a futuro del Real Madrid en el contexto del fútbol internacional.
Las palabras de una autoridad en la materia
En relación a estos acontecimientos, Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia y Sudamérica de Brand Finance, ha expresado su perspectiva sobre el posicionamiento del Real Madrid y la incertidumbre en torno a la capacidad de los clubes españoles para mantener el ritmo en el ámbito internacional. La llegada de figuras de alto perfil como Kylian Mbappé y la consolidación del dominio del Real Madrid plantean desafíos y oportunidades para el futuro de la institución, así como para el panorama del fútbol global en su conjunto.
Compartir noticia