
Recomendaciones de salud para disfrutar de los Juegos Olímpicos de París 2024 sin riesgos
Recomendaciones de salud para asistentes a los Juegos Olímpicos París 2024: vacunación completa, higiene, evitar alimentos crudos, protección solar y sexual y atención médica si es necesario.

La preparación para asistir a un evento de la magnitud de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos implica mucho más que asegurarte de tener tu pasaporte y boleto de avión. También es crucial considerar las medidas de cuidado y prevención necesarias para disfrutar plenamente de la experiencia sin poner en riesgo tu salud. En este sentido, la Secretaría de Salud ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a los mexicanos que planean asistir a París en 2024, con el fin de garantizar que su estancia en la olímpica ciudad sea segura y libre de complicaciones.
Expectativas para París 2024
Es importante tener en cuenta que se espera la llegada de una gran cantidad de personas a la ciudad durante la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. De acuerdo con las autoridades del país anfitrión, se estima que más de 11.3 millones de individuos provenientes del extranjero asistirán a este magno evento, el cual contará con la participación de más de 12 mil atletas de todo el mundo.
Entre los riesgos a los que podrían estar expuestos los asistentes se encuentran las temperaturas extremas, tanto de calor como de frío, así como la posible exposición a enfermedades como el sarampión, la influenza, el Covid-19, la hepatitis A, la enfermedad por el virus del Nilo Occidental, entre otras. Asimismo, existe la posibilidad de contraer enfermedades transmitidas a través de los alimentos y el agua contaminados, así como por la picadura de mosquitos y otros insectos.
Recomendaciones de la Secretaría de Salud
Con el objetivo de prevenir cualquier complicación relacionada con la salud durante su estancia en París 2024, la Secretaría de Salud ha emitido un aviso preventivo de viaje en el que resalta la importancia de contar con un esquema de vacunación completo antes de salir de México. En este sentido, se enfatiza la necesidad de asegurarse de contar con las vacunas correspondientes, incluyendo las dirigidas a prevenir el sarampión, la influenza y el Covid-19.
Además, se recomienda a los asistentes a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 tomar ciertas medidas durante su viaje, tales como lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel antibacterial, cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, consumir alimentos bien cocinados, evitar el consumo de alimentos crudos, priorizar el consumo en restaurantes establecidos y evitar los puestos de comida callejeros.
Asimismo, se sugiere a los asistentes mantenerse bien hidratados, utilizar repelente de insectos, ropa de manga larga y pantalones largos para prevenir picaduras de mosquitos e insectos, y estar preparados para situaciones de emergencia, tales como ubicar rutas de evacuación y conocer la ubicación de las instalaciones médicas disponibles.
Es fundamental también evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas de enfermedades transmisibles, así como la exposición al sol durante las horas de mayor radiación, tomando las precauciones necesarias como utilizar ropa ligera de colores claros, sombrero, protector solar y gafas de sol. Se recomienda.
Atención médica durante y después del viaje
En caso de presentar síntomas de enfermedad durante su estancia en París, se recomienda buscar atención médica de inmediato. Asimismo, al regresar al país, en caso de presentar algún signo o síntoma de enfermedad, es importante solicitar atención médica de manera inmediata, informando el antecedente de viaje a París 2024 y evitando en todo momento la automedicación.
Estas recomendaciones son fundamentales para garantizar que la participación de los mexicanos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 se lleve a cabo en un entorno seguro y saludable. Al seguir estas medidas de prevención, los asistentes podrán disfrutar plenamente de la experiencia, participar en las distintas competencias y actividades, y apoyar a sus atletas favoritos con la tranquilidad de cuidar su salud en todo momento.
Compartir noticia