
España, Portugal y Marruecos serán sede del Mundial de Fútbol masculino en 2030
España, Portugal y Marruecos serán sede del Mundial de Fútbol 2030, con posibilidad de 11 estadios propuestos. Sin Valencia, Murcia y Gijón.

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) confirmó que en 2030, España, junto con Portugal y Marruecos, será sede del Mundial de Fútbol masculino. Este torneo se llevará a cabo en varias ciudades de estos tres países, así como en Argentina, Uruguay y Paraguay.
Las Sedes y el Estadio Santiago Bernabéu
El Santiago Bernabéu, con una capacidad para más de 80,000 espectadores y recientemente renovado, se perfila como el posible escenario de la final, según reportes que indican que el lunes 8 de julio se confirmarán las sedes definitivas del torneo.
Propuestas de España y Requisitos de la FIFA
La RFEF aboga por que España albergue la final, apoyándose en la infraestructura del Santiago Bernabéu. España planea presentar 11 estadios como propuestas para el torneo, incluyendo el Bernabéu, el Metropolitano y el Camp Nou. El plazo para que los países anfitriones presenten las sedes vence el 31 de julio. La FIFA requiere un mínimo de 14 estadios propuestos, de los cuales al menos siete deben estar completos al momento de la presentación.
Antecedentes y Segunda Organización del Mundial de Fútbol Masculino en España
Esta será la segunda vez que España organice el Mundial de Fútbol masculino, después de la edición de 1982, en la que el país acogió partidos en 17 estadios distribuidos en 14 ciudades, incluyendo Barcelona, Madrid, Bilbao y Sevilla, entre otras.
Participación de Marruecos y Portugal
Marruecos contará con seis sedes confirmadas para el torneo, mientras que Portugal presentaría dos o tres estadios, como el Da Luz y el José Alvalade. Existe la posibilidad de que España sume una duodécima sede, con Vigo como opción, siempre y cuando amplíe su estadio para cumplir con los requisitos de aforo exigidos.
Compartir noticia