
Sergio Checo Pérez mejora en prácticas del Gran Premio de Hungría
Sergio "Checo" Pérez tuvo resultados mixtos en el Hungaroring. Mejoró en la FP2, enfrentó situaciones tensas y se mostró prometedor para el Gran Premio de Hungría 2024.

En la jornada inicial del Gran Premio de Hungría 2024, el piloto mexicano Sergio "Checo" Pérez, de la escudería Red Bull, experimentó un desempeño variable que generó expectativas de cara a la clasificación. Con una undécima posición en la primera sesión de prácticas libres y una destacada cuarta posición en la sesión posterior, Pérez demostró una progresión significativa en el trazado del Hungaroring, augurando un desempeño prometedor para la jornada de clasificación.
En la primera toma de contacto con la pista húngara, Checo Pérez enfrentó un escenario desafiante al alcanzar la undécima posición en la sesión de prácticas libres (FP1). A pesar de este resultado, el piloto mexicano supo capitalizar la segunda sesión (FP2) para exhibir un notable avance, posicionándose en el cuarto lugar de la tabla de tiempos. Esta mejoría no solo reflejó el potencial de adaptación de Pérez al circuito, sino que también insinuó un rendimiento prometedor de cara a las sesiones subsiguientes, incluyendo la crucial etapa de clasificación.
Repercusiones en la estrategia de Red Bull
El desempeño de Checo Pérez en las pruebas libres no solo captó la atención por su evolución en tiempos por vuelta, sino que también suscitó reflexiones en torno a la estrategia del equipo Red Bull. La implementación de neumáticos medios en lugar de compuestos suaves durante la FP2 representó un factor determinante en la mejora del rendimiento de Pérez, brindando indicios de una estrategia diferenciada que podría influir en su desempeño durante la clasificación y la carrera misma.
El factor de la ingeniería de carrera: Hugh Bird y Richard Wood
Un aspecto de particular relevancia durante la jornada de prácticas libres fue la alternancia en el rol de ingeniero de carrera de Checo Pérez, con la presencia de Hugh Bird y Richard Wood en las sesiones FP1 y FP2, respectivamente. El retorno de Bird en la segunda sesión, tras haber sido reemplazado por Wood en la primera, pareció asociarse positivamente con la notable mejoría en el desempeño de Pérez. Este factor suscitó especulaciones en torno a la influencia directa de la ingeniería de carrera en la adaptación del monoplaza a las características del trazado húngaro, así como en la optimización de la performance de Pérez en condiciones variables de pista.
Compartir noticia