Sheinbaum garantiza derechos laborales y combate nepotismo en reforma al Poder Judicial de México

Claudia Sheinbaum se compromete a respetar derechos laborales del Poder Judicial y erradicar el nepotismo. Destaca la Reforma Judicial que modernizará el sistema mexicano.

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se ha dirigido a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, asegurando que se respetarán de manera plena sus derechos laborales y prestaciones. A través de un video, Sheinbaum enfatizó su compromiso de proteger las conquistas laborales de los empleados del Poder Judicial, a la vez que anunció la erradicación de prácticas como el nepotismo, con el objetivo de garantizar un sistema de justicia más justo y transparente.

Garantías laborales y combate al nepotismo

En su mensaje, Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso de respetar los derechos laborales y las prestaciones de los trabajadores del Poder Judicial, enfatizando que se pondrá fin a la práctica del nepotismo en esta instancia. Estas declaraciones buscan generar confianza entre los empleados del Poder Judicial, asegurando que su trabajo y derechos serán valorados y protegidos en el nuevo gobierno.

Transformación del Poder Judicial

La presidenta electa también se hizo eco de la reciente aprobación de la Reforma al Poder Judicial, la cual tiene como objetivo modernizar el sistema judicial mexicano, haciéndolo más ágil e inclusivo. Esta reforma incorpora herramientas como la justicia digital y busca capacitar a los profesionales en diferentes lenguas, con el fin de superar barreras de lenguaje y garantizar un acceso equitativo a la justicia para toda la población, sin importar su nivel de educación o habilidades lingüísticas.

Además, se busca promover la sensibilidad de jueces y juezas hacia los problemas sociales, con el fin de garantizar una justicia cercana y efectiva para toda la población, en especial para aquellos en situaciones de mayor vulnerabilidad.

Otro de los ejes centrales de la reforma es la erradicación de prácticas como la corrupción y el nepotismo dentro del Poder Judicial, así como la promoción de la paridad de género y la protección de las mujeres que laboran en este ámbito. Estas acciones no solo buscan mejorar la administración de justicia, sino que también abordan una deuda histórica en términos de derechos humanos y equidad.

"La Reforma al Poder Judicial ha sido aprobada. Es bueno para nuestro país. Hablamos de un verdadero poder independiente y autónomo electo por el pueblo. Esto dice la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para las Reformas de la Constitución", destacó Claudia Sheinbaum en su cuenta de X (anteriormente Twitter), ratificando su apoyo a esta importante transformación del sistema judicial mexicano.

La implementación de estas reformas comenzará con la llegada de Sheinbaum al poder, representando un paso significativo hacia la modernización y fortalecimiento del Poder Judicial en México. En este contexto, se espera que en los próximos días se realice la declaratoria oficial por parte del Senado, marcando así un hito en la evolución del sistema de justicia en el país.

En suma, el compromiso de Claudia Sheinbaum de respetar los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial y la implementación de la Reforma al Poder Judicial, representan avances significativos hacia un sistema judicial más justo, equitativo y eficiente en México.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI