
Terremoto en Afganistán deja 800 muertos y miles heridos
Un terremoto de magnitud 6,0 en Afganistán causó más de 800 muertos y 2,755 heridos, dejando zonas montañosas devastadas y dificultando las labores de rescate.

Un fuerte terremoto en Afganistán ha dejado un saldo de víctimas, daños y un llamado urgente por ayuda internacional. El sismo, registrado el pasado fin de semana, sacudió con violencia el este del país, dejando tras de sí una devastación que ya supera los límites de una catástrofe humanitaria.
El Terremoto de Afganistán
Con una magnitud de 6,0 en la escala de Richter, el epicentro se situó en la provincia de Kunar, cerca de Jalalabad. A una profundidad de aproximadamente 8 kilómetros, el temblor azotó con fuerza distritos enteros, convirtiendo la tragedia en un escenario complejo para los equipos de rescate.
Las zonas más afectadas son los distritos de Nur Gul, Soki, Watpur, Manogi y Chapadare, en la provincia de Kunar. Además, la vecina provincia de Nangarhar también ha sufrido graves consecuencias. El valle de Mazar, en el distrito de Norgal, Kunar, una zona montañosa ya crítica, se encuentra entre las más devastadas por el terremoto.
Las autoridades afganas reportan un balance provisional de más de 800 víctimas fatales y más de 2,500 heridos. Muchos de los heridos se encuentran en estado grave, lo que aumenta las preocupaciones sobre el número total de afectados. La cifra de víctimas podría seguir aumentando debido a las dificultades para acceder a las zonas remotas donde los equipos de socorro aún enfrentan obstáculos.
Ante esta situación crítica, las autoridades talibanes han lanzado un llamado urgente a la comunidad internacional y a las organizaciones humanitarias. Se solicita ayuda inmediata, incluyendo el envío de helicópteros para realizar labores de rescate aéreo, ya que muchas carreteras se encuentran intransitables debido a inundaciones y deslizamientos de tierra.
El terreno montañoso y el precario estado de la infraestructura vial están dificultando gravemente las operaciones de socorro. Pueblos enteros siguen siendo inaccesibles, lo que genera temor ante un saldo aún más dramático. Se ha instado a los organismos internacionales y a los países aliados a activar la ayuda de emergencia no solo para atender la situación inmediata, sino también para planificar la reconstrucción de las zonas devastadas.
Compartir noticia