Tormenta tropical 'Fabio' se forma en el Pacífico; lluvias intensas y vientos para México

La tormenta tropical 'Fabio' generará lluvias fuertes y vientos en Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, pero se prevé que se aleje de México.

La tormenta tropical 'Fabio', que se formó el pasado lunes en el océano Pacífico frente a las costas de los estados mexicanos de Colima y Jalisco, ha generado preocupación en las autoridades meteorológicas y en la población de las zonas cercanas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que no se espera que 'Fabio' toque tierra, sin embargo, sus efectos se perciben en las cost...

Ubicación y características de la tormenta 'Fabio'

El último reporte del organismo de la Conagua del gobierno de México ubicó el centro de 'Fabio' a 535 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, localidad del estado de Michoacán, y a 540 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima. La tormenta presenta vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 85 km/h, desplazándose hacia el noroeste a 19 km/h. Se espera que la circulación de 'Fabio' cause lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, así como vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora, oleaje de dos a tres metros de altura y la posible formación de trombas marinas cerca de las costas mexicanas. Estas condiciones son propicias para generar encharcamientos e inundaciones en las zonas afectadas, por lo que el SMN ha emitido alertas y recomendaciones para la población en general.

Impacto en los estados mexicanos y recomendaciones

Las bandas nubosas asociadas a esta tormenta tropical han ocasionado lluvias de fuertes a puntuales muy fuertes en los estados mexicanos de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán. Ante esta situación, el SMN ha pedido a la población, a los turistas y a la navegación marítima que atiendan los avisos del organismo, así como que sigan las recomendaciones de Protección Civil y extremen precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.

Otros fenómenos meteorológicos

Además de la tormenta tropical 'Fabio', la tormenta tropical 'Emilia' se localiza al sur-suroeste de Baja California Sur, aunque no representa peligro para el territorio nacional. Asimismo, el ciclón tropical 'Carlotta' continúa debilitándose lejos de México, y la tormenta tropical 'Daniel' surgió el 3 de agosto como el cuarto ciclón de la temporada en el océano Pacífico. Por otro lado, el huracán 'Debby' tocó tierra la madrugada del 5 de agosto cerca de la localidad de Steinhatchee en la costa noroeste de Florida; sin embargo, se ha debilitado en las últimas horas hasta convertirse en una tormenta tropical, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h.

Observaciones sobre los ciclones tropicales y huracanes

Un ciclón tropical es una potente tormenta atmosférica caracterizada por un sistema de baja presión, vientos fuertes y lluvias intensas que se forma sobre los océanos tropicales. Estos sistemas se alimentan del calor del agua del océano y se desarrollan en regiones donde las temperaturas superficiales del mar son de al menos 26.5°C (aproximadamente 80°F). Según la velocidad máxima del viento sostenido en su centro, los ciclones tropicales se clasifican en diferentes categorías utilizando la escala de huracanes Saffir-Simpson. Por su parte, un huracán es un ciclón tropical extremadamente poderoso y destructivo que se desarrolla sobre las aguas cálidas del océano, típicamente en regiones cercanas al ecuador. Procesos atmosféricos como la rotación de la Tierra y la convergencia de los vientos en la superficie dan origen a estos fenómenos. Los huracanes se caracterizan por tener vientos sostenidos de al menos 119 kilómetros por hora (74 millas por hora) y pueden alcanzar velocidades mucho más altas, así como por producir lluvias intensas y marejadas ciclónicas. Al igual que los ciclones, los huracanes se clasifican en diferentes categorías según la velocidad máxima del viento sostenido en su centro, utilizando la escala de huracanes Saffir-Simpson.

Dada su naturaleza destructiva, tanto los ciclones tropicales como los huracanes pueden tener impactos devastadores, incluyendo vientos destructivos, marejadas ciclónicas y fuertes precipitaciones, lo que puede causar inundaciones, deslizamientos de tierra y daños severos a la infraestructura y la propiedad. Por esta razón, es fundamental monitorear y seguir las advertencias y consejos de los servicios meteorológicos y las autoridades locales durante la temporada de huracanes o ciclones tropicales, y tomar medidas preventivas adecuadas.

Preparación y medidas de seguridad ante huracanes

En caso de huracán, es crucial seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia y las autoridades locales para proteger la vida y la de los seres queridos. Al mantenerse informado a través de fuentes confiables de información, preparar un kit de suministros de emergencia, reforzar el hogar, planificar una ruta de evacuación, mantener la calma y ayudar a los demás, se pueden minimizar los riesgos y mantener la seguridad durante un huracán. Asimismo, es importante atender las recomendaciones e instrucciones de las autoridades locales en caso de huracanes para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

Monitoreo de la tormenta tropical 'Fabio'

La formación de la tormenta tropical 'Fabio' ha puesto de manifiesto una vez más la preocupación por los efectos que estos fenómenos pueden tener en la población y la infraestructura de las zonas cercanas. A pesar de que las condiciones actuales no indican que 'Fabio' toque tierra, las lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado derivados de su circulación cerca de las costas representan un riesgo para la seguridad de las personas y la propiedad. Por lo tanto, es fundamental mantener un monitoreo constante de la evolución de la tormenta y atender las recomendaciones de las autoridades meteorológicas y de protección civil.

Menores riesgos en otros fenómenos meteorológicos

Por otro lado, el impacto de la tormenta 'Emilia' y el debilitamiento de 'Carlotta' lejos de las costas mexicanas, así como la localización de la tormenta tropical 'Daniel' lejos de las costas de México, reducen la preocupación por estos fenómenos en el territorio nacional. Asimismo, a pesar de que la tormenta tropical 'Debby' se ha debilitado, es importante mantenerse alerta ante la posibilidad de que estos fenómenos puedan cambiar su trayectoria o intensidad en el futuro.

Impacto de los ciclones en México

Las autoridades mexicanas habían pronosticado en mayo pasado hasta 41 ciclones con nombre en el océano Atlántico y el Pacífico, de los cuales al menos cinco impactarían al país, cifra superior al promedio en ambos casos. Hasta ahora, tres ciclones han impactado a México en el Atlántico, siendo el huracán "Beryl" y la tormenta "Chris" los que no causaron daños significativos, mientras que la tormenta "Alberto" dejó un saldo de seis muertos en el estado de Nuevo León, en la frontera norte de México. Estos eventos reflejan la importancia de estar preparados para enfrentar los desafíos que presentan los fenómenos meteorológicos extremos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI