
Trump promete cubrir tratamientos de fecundación in vitro si gana elecciones, genera controversia
Trump promete cubrir tratamientos de fecundación in vitro y permitir deducciones fiscales para nuevos padres si gana las elecciones. ABBA pide que no use su música.

El aspirante a la presidencia de EE.UU. por el partido republicano, Donald Trump, ha generado controversia con sus recientes declaraciones en un mitin en Potterville, Míchigan. En esta ocasión, el exmandatario se comprometió a que, en caso de ganar las elecciones del 5 de noviembre, su gobierno o las aseguradoras cubrirán todos los gastos asociados a los tratamientos de fecundación in vitro (FIV) y a la inseminación artificial.
La propuesta de Trump
Durante su intervención en el mitin, Donald Trump exclamó: “El Gobierno pagará o las compañías de seguros estarán obligadas a pagar todos los costos asociados a los tratamientos de inseminación artificial”. Esta declaración ha causado conmoción en el ámbito político y social, generando un intenso debate en torno a la política de salud y fertilidad en Estados Unidos.
El empresario de 78 años expresó su firme intención de promover políticas que fomenten el crecimiento demográfico en el país, afirmando: “Queremos más bebés”. Además, reveló su propuesta de permitir a los nuevos padres deducir de sus impuestos los principales gastos del recién nacido como una forma de apoyo a la familia.
El contexto legal en EEUU
Es relevante señalar que actualmente, la reproducción asistida no se considera un beneficio de salud esencial dentro del marco legal de Estados Unidos. Según la página web healthinsurance.org, que ofrece orientación sobre aseguradoras, la legislación federal no obliga a los planes de seguros a cubrir los tratamientos de infertilidad.
No obstante, para finales de 2023, se estima que 21 de los 50 estados del país, así como el Distrito de Columbia, han aprobado leyes que exigen que al menos algunos planes de seguros regulados por el estado den cobertura parcial a los servicios de infertilidad. Esta situación pone de manifiesto la diversidad de criterios y enfoques que existen actualmente en relación con la cobertura de tratamientos de fertilidad en el país.
ABBA pide a Donald Trump que cese el uso de su música
Por otro lado, la banda de pop sueco ABBA ha solicitado que Donald Trump deje de utilizar su música y videos en sus mítines de campaña, conforme informa Universal Music, el sello discográfico de la agrupación. Éxitos emblemáticos de ABBA como “The winner takes it all”, “Money, money, money” y “Dancing queen” fueron reproducidos durante un mitin de Donald Trump y su compañero de fórmula JD Vance en Minnesota el pasado 27 de julio, lo que llevó a la banda a hacer esta solicitud formal.
En tiempo de campaña electoral, las controversias en torno a las promesas y posturas de los candidatos se intensifican, generando debates y cuestionamientos en diversos ámbitos de la sociedad. La propuesta de Donald Trump de cubrir los tratamientos de fertilidad ha suscitado una vez más la atención sobre el acceso a la atención médica y los beneficios de salud disponibles para la población.
Compartir noticia