Trump critica ridícula acusación en caso del Capitolio y denuncia interferencia electoral en EE.UU.

Donald Trump descalificó nuevas acusaciones sobre el asalto al Capitolio, alegando inmunidad presidencial y advirtiendo sobre intentos de interferencia en las elecciones.

El exmandatario estadounidense Donald Trump ha calificado como "ridícula" la nueva acusación en su contra relacionada con el asalto al Capitolio y sostiene que debería ser desestimada. Trump considera que el fiscal especial Jack Smith busca revivir una caza de brujas "muerta" en un intento desesperado por desviar la atención de la población sobre los problemas actuales del país.

Cargos de obstrucción electoral

Trump recuerda que la acusación está vinculada a una supuesta "conspiración para obstruir las elecciones presidenciales de 2020", lo cual culminó en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. El exmandatario menciona que, en ese evento, unas 10 mil personas, en su mayoría simpatizantes suyos, marcharon hacia la sede del Congreso y alrededor de 800 irrumpieron en el edificio durante la certificación de la victoria del demócrata Joe Biden. Este suceso dejó como resultado cinco muertos y cerca de 140 agentes heridos.

Defensa de Trump

Trump sostiene que los responsables de obstruir las elecciones son los demócratas, acusándolos de hacer trampa y de intentar desacreditarlo. Además, menciona recientes declaraciones de Mark Zuckerberg, de Facebook, sobre la ocultación de información, sugiriendo que constituye un reconocimiento directo de la manipulación de las elecciones de 2020 por parte del Departamento de Justicia. Según Trump, este relato configura el mayor sabotaje a la democracia en la historia del país.

Inmunidad presidencial

Trump mantiene su argumento de que todo el caso debería ser desestimado por motivos de inmunidad presidencial , conforme a lo dictaminado por la Corte Suprema de Estados Unidos. A su vez, evidencia su disconformidad con la expansión de los cargos en su contra, considerando que el fiscal Smith ha eludido groseramente la decisión de la Corte Suprema al reescribir el caso.

Campaña y postura ante los electores

Trump, que se encuentra en desventaja en las encuestas sobre intenciones de voto en relación a su oponente demócrata, sostiene que la movilización del sistema judicial en su contra es parte de una instrumentalización promovida por Kamala Harris. En este sentido, avanza que, a pesar de las acusaciones que considera corruptas, sus seguidores le otorgarán una "abrumadora victoria" en las elecciones programadas para el 5 de noviembre.

Inmunidad parcial otorgada por la Corte Suprema

El 1 de julio, la Corte Suprema concedió al expresidente una inmunidad parcial, sostenida por seis votos contra tres. La Corte estableció que un expresidente tiene derecho a inmunidad absoluta frente a un proceso penal por acciones dentro de su autoridad constitucional, aunque aclaró que los actos no oficiales no gozan de dicha inmunidad.

Reducción de la acusación y elementos eliminados

Según informa el diario The Washington Post, la acusación a cargo de Smith ha reducido su extensión de 45 a 36 páginas. Además, se ha eliminado de la misma las alegaciones vinculadas con los esfuerzos de Trump para que el Departamento de Justicia respaldara su postura sobre una supuesta fraude electoral en 2020. En este sentido, la Corte Suprema determinó que Trump no podía enfrentar cargos vinculados a sus intercambios con miembros del Departamento de Justicia debido a que dicha interacción era parte de sus deberes como presidente.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI