1,416 arrestos por supuesta fraude electoral en Venezuela
Foro Penal reporta 1,416 detenidos tras elecciones en Venezuela, incluyendo adolescentes, indígenas, personas con discapacidad y mujeres, en el marco de protestas postelectorales.
La organización no gubernamental Foro Penal ha reportado un total de 1,416 detenciones verificadas e identificadas. Las detenciones se han llevado a cabo desde el 29 de julio, día posterior a las elecciones presidenciales de Venezuela, en las que la oposición ha denunciado un presunto fraude que resultó en la proclamación de Nicolás Maduro como presidente.
Víctimas de arresto
Entre las personas detenidas, se encuentran 126 adolescentes, 14 indígenas, 17 personas con discapacidad y 188 mujeres, según la clasificación de la organización. Estas detenciones se han producido en el contexto de la represión de las protestas posteriores a las elecciones, abarcando el periodo desde el 29 de julio hasta las 10:00 horas del 10 de agosto.
Distribución por regiones
El Distrito Capital es la región que ha registrado el mayor número de detenciones, con un total de 241. Le siguen Carabobo con 194, y Anzoátegui con 113 arrestos. Otras regiones con detenciones significativas son Aragua ( 107), Miranda ( 88) , Barinas( 72), Lara ( 76), Nueva Esparta y Zulia con 67 cada una.
Declaraciones de la ONG
El vicepresidente de la organización, Gonzalo Himiob, ha manifestado: "Seguimos recibiendo, verificando y procesando denuncias". Estas declaraciones reflejan la continua labor de la ONG Foro Penal en la documentación y seguimiento de las detenciones arbitrarias y violaciones a los derechos humanos en Venezuela.
Compartir noticia