2024 marca la temporada de deshielo más prolongada en los glaciares de los Alpes austríacos

La temporada de deshielo en los Alpes austríacos ha sido la más prolongada, afectando la disponibilidad de nieve para la próxima primavera.

En el año 2024, la temporada de deshielo en los glaciares de los Alpes austríacos ha establecido un nuevo récord como la más prolongada desde el inicio de los registros, reveló la televisión y radio pública ORF. Este fenómeno, que ha dejado al país sin nieve, tendrá un impacto significativo durante la próxima primavera boreal.

Impacto de la falta de nieve en los glaciares

"Probablemente fue la primera vez desde que comenzaron los registros que el hielo todavía estuvo libre de nieve hasta el 11 de noviembre", afirmaron Andrea Fischer y Hans Wiesenegger, expertos en glaciares, en un artículo publicado por la emisora mencionada. Este evento ha desencadenado preocupaciones sobre el futuro de los glaciares y su efecto en el medio ambiente.

La falta de nieve durante el otoño tuvo consecuencias visibles en los glaciares de la región. A finales de septiembre, la cobertura de nieve era evidente, lo que generó la expectativa de que la temporada de deshielo había llegado a su fin. Sin embargo, en noviembre se observó un nuevo desprendimiento de hielo, afectando incluso áreas a 2,700 metros de altitud.

La ausencia de nieve en octubre y noviembre ocasionará una considerable falta de agua en primavera. Según Fischer y Wiesenegger, "cada día que los glaciares se quedan sin nieve más temprano, se pierde aproximadamente diez centímetros de hielo". Esta disminución en la capa de hielo representa una preocupación para el futuro de los glaciares y el suministro de agua en la región.

Desaparición de glaciares y proyecciones futuras

La pérdida de glaciares en Austria ha sido alarmante en los últimos años. Los investigadores han señalado que el país ha perdido alrededor del diez por ciento de la superficie total de sus glaciares. Además, se prevé que para el año 2030 se habrá perdido un tercio de los glaciares de los Alpes de Stubai y Ötztal.

La situación actual ha dado lugar a la desaparición de varios pequeños glaciares, los cuales, debido a la reducción significativa de su masa de hielo, se derretirán por completo en un corto período de tiempo. Este fenómeno resalta la urgencia de abordar el problema del deshielo en los glaciares y sus repercusiones en el medio ambiente.

"Hasta hace unos años, en septiembre solía llover sobre los glaciares y en octubre terminaba la temporada de deshielo, pues la masa de hielo volvía a crecer de nuevo", recordaron los expertos. En contraste, la estación de esquí Rudolfshütte en la región de Salzburgo ha experimentado la capa de nieve más baja de los últimos treinta años, evidenciando el cambio drástico en los patrones meteorológicos.

Conciencia sobre la conservación de los glaciares

Frente a esta preocupante situación, las Naciones Unidas han declarado el año 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares. Además, el próximo 21 de marzo se celebrará por primera vez el Día Mundial de los Glaciares. Estas iniciativas buscan concienciar a la población sobre la importancia crítica de los glaciares y la necesidad de adoptar medidas para su preservación.

Los expertos han instado a la comunidad internacional a enviar proyectos que integren mediciones y análisis sobre la dimensión de los glaciares en Austria. "Para que los glaciares de Austria puedan contar su historia antes de que acabe su futuro", enfatizaron los especialistas, resaltando la urgencia de evaluar y preservar estas estructuras naturales.

La prolongada temporada de deshielo en los glaciares de los Alpes austríacos en 2024 ha tenido un impacto significativo, marcando un nuevo récord histórico. La falta de nieve y el consecuente derretimiento del hielo han generado preocupación sobre el futuro de estos ecosistemas. La pérdida continua de glaciares resalta la necesidad de adoptar medidas inmediatas para su conservación y preservación, así como de aumentar la conciencia sobre su importancia en el contexto ambiental actual.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.