
56 muertos, tras enfrentamientos en partido de fútbol en Guinea
Cincuenta y seis personas, incluidos niños, murieron en una estampida durante un partido de fútbol en Guinea tras enfrentamientos por una decisión del árbitro.

El domingo por la tarde, el estadio de la ciudad de Nzérékoré se convirtió en escenario de una tragedia durante la final de un torneo local entre los equipos de Labé y Nzérékoré, en honor al líder militar de Guinea, Mamadi Doumbouya. Un total de 56 personas, incluidos niños, perdieron la vida en una estampida ocasionada por un enfrentamiento entre aficionados debido a una decisión controvertida del árbitro, según informaron las autoridades.
El caos en el estadio
El primer ministro de Guinea, Amadou Oury Bah,, confirmó la trágica noticia a través de la plataforma X, si bien no proporcionó detalles exactos sobre las víctimas. Se activaron las autoridades regionales para restaurar la calma en el área, mientras los medios locales informaron que las fuerzas de seguridad intentaron usar gas lacrimógeno para controlar la situación. La disputa por un penal generó la ira de los aficionados, quienes respondieron lanzando piedras, provocando que los servicios de seguridad tomaran medidas con el uso de gas lacrimógeno, lo que desencadenó el caos en el estadio.Aparentemente,, videos registrados en el lugar de los hechos capturaron la desesperación de los espectadores que intentaban escapar del estadio, mientras otros se precipitaron hacia el campo de juego, generando un panorama caótico.
Las autoridades han iniciado una investigación para determinar a los responsables de esta desafortunada estampida, según informó Bah en un comunicado transmitido por la televisora nacional. Por su parte, una ala de partidos políticos, conocida como la Alianza Nacional para la Alternancia y la Democracia, emitió un comunicado en el cual cuestionó el torneo, argumentando que su organización tenía el propósito de respaldar las aspiraciones políticas del líder militar, considerándolas “ilegales e inapropiadas”. Es importante recordar que, desde el derrocamiento del presidente Alpha Conde en 2021, el país ha estado bajo el control militar de Mamadi Doumbouya
Compartir noticia