Alerta de Save the Children: grave peligro para mujeres embarazadas

Mujeres en Gaza se enfrentan a graves riesgos durante el parto debido a la ofensiva israelí. Necesitan atención prenatal urgente.

La organización no gubernamental Save the Children ha emitido una alerta sobre la grave situación de las mujeres en la Franja de Gaza. La ofensiva israelí que lleva nueve meses ha dejado cerca de 38,200 muertos, y las mujeres embarazadas se enfrentan a condiciones sanitarias extremadamente precarias.

Según la ONG, muchas mujeres en Gaza están induciendo el parto para evitar dar a luz mientras se desplazan en busca de seguridad, o por miedo a buscar atención prenatal debido a los bombardeos. El estrés y la miseria constante están llevando a algunas a tomar decisiones drásticas, como inducirse el parto con medicamentos por temor a perder a sus bebés si tienen que huir nuevamente para sobrevivir.

Condiciones traumáticas para dar a luz

Se estima que desde octubre han nacido alrededor de 50,000 bebés en Gaza, lo que ha llevado a muchas mujeres a dar a luz en condiciones traumáticas, antihigiénicas e indignas, sin acceso a servicios básicos. La falta de alimentos, agua potable, los frecuentes desplazamientos, la pérdida de seres queridos y el miedo a sufrir lesiones o morir son retos constantes que enfrentan las mujeres embarazadas en Gaza.

El personal de Save the Children ha estado brindando apoyo a mujeres embarazadas, recién nacidos y familias en su centro de atención primaria de salud en Deir al Balá, en el centro de Gaza, desde mayo. Han reportado las “horribles condiciones” en las que se encuentran las mujeres que dan a luz y los recién nacidos, luchando por sobrevivir a sus precarias primeras semanas.

Riesgo extremo por cortes en el suministro eléctrico

Los cortes del suministro eléctrico representan un “riesgo extremo” para los bebés en estado crítico, especialmente aquellos que dependen de incubadoras. La matrona de la Unidad de Emergencias Sanitarias de Save the Children, Sharifa Jan, ha expresado su preocupación por las decisiones drásticas que algunas mujeres toman debido al estrés y la miseria continuos en Gaza.

El sistema sanitario de Gaza ha sido diezmado y las agencias de ayuda humanitaria han enfrentado restricciones, lo que ha privado a las mujeres embarazadas y madres primerizas de servicios básicos de salud y nutrición. Esto ha ocasionado graves daños mentales y físicos a muchas madres y bebés, llevando a algunas a tomar medidas extremas para proteger a sus hijos no natos.

Llamado a un alto el fuego

Rachel Cummings, directora del equipo de Save the Children en Gaza, ha destacado la urgencia de un alto el fuego inmediato y definitivo como única forma de salvar vidas en Gaza. También ha expresado que la situación actual no es apta para el nacimiento de un bebé, y ha instado a poner fin a la guerra que ha durado el mismo tiempo que un embarazo a término o el proceso de aprendizaje a gatear de un bebé.

El Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) contabilizó unas 50,000 mujeres embarazadas en Gaza en octubre pasado, estimándose unos 5,522 nacimientos al mes desde entonces, incluyendo bebés tanto vivos como muertos. La situación en Gaza requiere una atención urgente y un cese inmediato de la violencia para proteger la vida de las mujeres, los bebés y la población en general.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI