AMEC demanda al Pentágono para salir de lista negra y continuar negocios en EE.UU.
AMEC, fabricante de chips chino, demanda al Pentágono para ser excluida de la lista negra que prohíbe negocios con empresas estadounidenses.
Una demanda al Pentágono de Estados Unidos. Esa es la solución a la que ha llegado AMEC, una de las empresas fabricantes de chips más grandes de China que ha sido vinculada "injustamente", al ejército chino. Con esto, la compañía busca ser retirada de la lista negra que le prohíbe hacer negocios con compañías estadounidenses.
El caso de AMEC
AMEC es una de las últimas empresas chinas que intenta revocar su inclusión en la lista negra, diseñada para proteger a los Estados Unidos de amenazas a la seguridad nacional. Al ingresar a la Sección 1260H, una compañía es catalogada como una "empresa militar china", lo que significa que, para el Pentágono, proporciona servicios comerciales, de fabricación, producción o exportación al ejército o a otras organizaciones del Partido Comunista Chino.
En el caso de Advanced Micro-Fabrication Equipment Inc. (AMEC), se le considera uno de los principales proveedores en el país de equipos críticos para la fabricación de semiconductores. Entre sus principales competidores están algunas empresas estadounidenses, como Applied Materials Inc. y Lam Research Corp. Sin embargo, AMEC destaca, según Bloomberg, porque algunas de sus máquinas son utilizadas para la fabricación de chips de 5 nanómetros, o una tecnología que está una generación detrás de la más avanzada. Algunos de sus clientes, según el medio, son Huawei Technologies Co., Semiconductor Manufacturing International Corp., además de Hua Hong Semiconductor Ltd. y Taiwan Semiconductor Manufacturing Co.
El reclamo de AMEC
Como parte de su denuncia para ser retirada de la lista, AMEC indicó que su dirección es predominantemente estadounidense. Incluso su fundador y presidente, Gerald Yin, quien trabajó previamente en Intel Corp., Applied Materials y LAM, fue identificado en el pasado por la compañía como un "ciudadano estadounidense".
Compartir noticia