
Astronautas votarán desde el espacio en elecciones de Estados Unidos gracias al voto por correo espacial
Los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore, en la EEI, votarán por correo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore, quienes partieron hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) en junio pasado, se enfrentarán a una prolongada estadía en el órbita debido a inconvenientes técnicos con el Boeing Starliner. Su regreso a la Tierra, inicialmente programado para este año, se ha pospuesto hasta febrero de 2025. A pesar de esta situación, la pareja de astronautas mantiene su derecho al voto en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, programadas para el 5 de noviembre.
El derecho al voto en la distancia
La confirmación de su derecho al voto llegó durante una conferencia en la que, a través de un vídeo publicado por la NASA, Suni y Butch hicieron un llamado a la participación ciudadana en los comicios, destacando que el voto es "un deber importante que tenemos todos los ciudadanos". En este sentido, ambos astronautas han solicitado ejercer el denominado "voto por correo espacial", un mecanismo destinado a garantizar que los astronautas estadounidenses puedan sufragar a pesar de encontrarse fuera del territorio nacional. Esta modalidad fue autorizada por una ley promulgada en el estado de Texas en 1997 y ha sido empleada en múltiples ocasiones previas.
¿Cómo funciona el voto por correo espacial?
El proceso de votación desde el espacio está diseñado para garantizar la integridad y seguridad de los formularios electorales emitidos por los astronautas. Los votos emitidos desde la EEI son transmitidos a la Tierra mediante la Red de Espacio Cercano de la NASA, un sistema de comunicación que permite a las naves espaciales intercambiar datos cruciales con los operadores de la misión en la Tierra. A través de un enlace electrónico seguro, los astronautas envían sus respectivos votos a la oficina del condado de Clerk en Texas, donde se encuentra ubicado el Centro Johnson de Vuelos Espaciales de la NASA.
La NASA detalla que los astronautas reciben un formulario electrónico encriptado, el cual es completado y enviado de manera segura a la Tierra. Este proceso garantiza la confidencialidad y integridad del voto emitido por los astronautas, asegurando su participación activa en el proceso electoral a pesar de la distancia.
Una misión espacial prolongada
Los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore despegaron el 5 de junio desde Florida (EE.UU.) a bordo de la Starliner con destino a la EEI, en el marco de la misión de prueba Crew Flight Test (CFT). Esta misión, que tenía una duración programada de poco más de una semana, sufrió una extensión inesperada debido a la detección de fugas de helio y fallos en los sistemas de propulsores, lo que obligó a mantener a los astronautas en la estación espacial por un período prolongado.
Compartir noticia