Aumento alarmante de muertes en prisión y represión política en Rusia en 2024

El informe anual de OVD-Info resalta el aumento de muertes en prisión y represión política en Rusia durante 2024, incluyendo a Alexéi Navalni.

El grupo de derechos humanos, OVD-Info, ha publicado su informe anual, donde se destaca un alarmante aumento en las muertes en prisión, atribuibles a la represión política en Rusia. Este incremento incluye la trágica muerte del reconocido líder opositor Alexéi Navalni, quien falleció mientras se encontraba detenido en una cárcel de la región ártica.

Muertes en prisión

En su informe, OVD-Info señala que uno de los aspectos más angustiosos del año ha sido la pérdida de vidas de personas privadas de libertad por razones políticas. Entre ellas se encuentra el asesinato de Alexéi Navalni, así como el fallecimiento de otras cuatro personas en cautiverio, dos de las cuales murieron a consecuencia de su estancia en prisión, mientras que otra más perdió la vida debido a su arresto.

Repercusiones de la guerra en Ucrania

El informe también resalta que, al igual que en los dos años anteriores, la situación política en Rusia ha estado marcada por la guerra en Ucrania. Este conflicto ha servido como justificación para las autoridades rusas para intensificar la persecución política en el país. Según OVD-Info, la persecución por causas penales se ha convertido en la modalidad más dinámica de represión política en Rusia y la península de Crimea.

Desde el comienzo del año, un total de 2,976 personas han sido víctimas de prosecución penal. De estas, 1,407 han sido encarceladas. Es importante destacar que gran parte de las personas procesadas por la Justicia, sumando un total de 1,107, incluyendo a 62 periodistas y blogueros, han sido objeto de causas penales debido a su rechazo a la guerra en Ucrania. Asimismo, en 212 casos, las causas penales fueron abiertas por declaraciones, comentarios, publicaciones o vídeos compartidos en las redes sociales.

Aumento de arrestos y condenas

Los datos del informe indican que el número de arrestos ha crecido en un 25 % en comparación con 2023. Además, se ha registrado un aumento del 185 % en el número de personas a las que se les dictó una medida de prisión preventiva antes de su juicio, en comparación con el año anterior. También se ha observado un incremento en el número de condenas a prisión, que representaron el 55 % (378 de 679) de las sentencias dictadas en 2024, en comparación con el 50 % del año anterior.

Denuncias de abusos en prisión

OVD-Info ha denunciado al menos 107 casos conocidos de presiones físicas o psicológicas en prisión, que incluyen negativa al tratamiento médico o malas condiciones carcelarias, así como 307 casos de torturas y malos tratos. Estas situaciones evidencian las condiciones inhumanas a las que están sometidas las personas privadas de libertad por motivos políticos en Rusia.

Acusaciones instrumentadas por las autoridades

El informe también destaca las acusaciones más utilizadas por las autoridades, como "terrorismo" y "justificación del terrorismo". En el contexto de estas acusaciones, se han abierto un total de 136 causas penales. Se mencionan particularmente los casos del exdiputado Alexéi Górinov, a quien le sumaron tres años a su anterior condena por justificar los ataques ucranianos contra el puente de Crimea, así como el de las artistas de teatro Yevguenia Berkóvich y Svetlana Petriichuk, quienes fueron condenadas a seis años de prisión por una obra relacionada con las esposas de yihadistas en Siria.

Por último, el informe resalta que el año que concluye también ha sido testigo de represiones sistemáticas contra la comunidad LGBTI. Las autoridades rusas llevaron a cabo allanamientos sistemáticos en clubes gay, tras declarar al "Movimiento Internacional LGBTI" como una organización extremista. Además, se incoaron 12 causas penales en este contexto. Estas acciones evidencian la discriminación y represión ejercidas contra la comunidad LGBTI en Rusia.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI