
Ayatolá Jamenei exige sentencias de muerte para líderes israelíes
El líder supremo de Irán, ayatolá Alí Jamenei, pidió sentencias de muerte para líderes israelíes, denunciando crímenes de guerra en Gaza y Líbano.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, advirtió este lunes que los tribunales deberían emitir “sentencias de muerte” en lugar de órdenes de arresto contra los líderes de Israel, incluido el primer ministro Benjamin Netanyahu, por los “crímenes de guerra” cometidos por el Ejército israelí en la Franja de Gaza y Líbano.
Jamenei expresó su rechazo a las órdenes de arresto emitidas por el Tribunal Penal Internacional (TPI) contra Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Gallant, al considerarlas insuficientes. En un discurso ante miembros de la fuerza de voluntarios Basij, reclamó que se dicten “sentencias de muerte” contra “Netanyahu y los líderes criminales de su régimen”.
Además, el líder supremo iraní sostuvo que “el enemigo no ha ganado en Gaza y Líbano”, y predijo que “el frente de resistencia se está expandiendo todo lo posible”. Faisal al Qasem habló sobre esta expansión y la importancia de fortalecer la resistencia en la región.
Enfoque en la eliminación del régimen sionista
Jamenei reafirmó su convicción de que “el régimen sionista será eliminado” y cuestionó la legitimidad de bombardear viviendas y hospitales en Gaza y Líbano. Calificó tales acciones como “crímenes de guerra” y desestimó la idea de considerar esos ataques como una victoria.
Declaraciones de las autoridades iraníes
El jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, Hosein Salami, también hizo hincapié en las órdenes de arresto, calificándolas como una muestra de “la muerte política” de Israel. Salami aplaudió al TPI por “identificar a los líderes del régimen sionista como criminales de guerra que deben ser procesados, arrestados y juzgados”.
Las órdenes de arresto emitidas contra Netanyahu y Gallant fueron resultado de la ofensiva militar lanzada hace más de un año contra la Franja de Gaza, en respuesta a los ataques de Hamás y otras facciones palestinas el 7 de octubre de 2023, que causaron cerca de 1,200 muertos y unos 250 secuestrados, según las autoridades israelíes. Asimismo, se ordenó la detención del jefe del ala militar de Hamás, Mohamed Diab al Masri, conocido como ‘Abú Deif’.
Compartir noticia