Bancos suizos mantienen 106 millones de euros congelados desde 2011 por conflicto en Siria

Suiza mantiene congelados desde 2011 fondos por 99 millones de francos procedentes de Siria, replicando sanciones de la Unión Europea.

Los bancos suizos mantienen congelados fondos procedentes de Siria por valor de 99 millones de francos (106 millones de euros), desde el inicio de la guerra civil en 2011, confirmó este miércoles el Ministerio de Economía a la agencia nacional de noticias ATS.

Suiza congeló los fondos al replicar hace 13 años las sanciones que entonces impuso la Unión Europea al inicio del conflicto sirio, y que siguen en vigor tras la reciente caída del régimen de Bashar al-Asad.

Bancos suizos congelados 

Los bancos suizos, al igual que la Unión Europea, tomaron la decisión de congelar los fondos procedentes de Siria como medida para reprender el conflicto civil en el país árabe. Esta acción ha impactado en la comunidad internacional, ya que representa una firme postura ante la situación crítica en Siria.

Hasta el momento, los 99 millones de francos (106 millones de euros) permanecen congelados, evidenciando el compromiso de Suiza en la implementación de las sanciones impuestas a Siria

Investigaciones sobre fondos ligados a Al Asad

En otro ámbito, los medios locales informaron previamente que Suiza no ha lanzado ninguna investigación sobre fondos en el país europeo presuntamente ligados al propio Al Asad. Esta falta de investigación se debe al largo periodo de sanciones y al hecho de que ya desde los años 2000, los bancos helvéticos dejaron de hacer negocios en Siria.

Acciones judiciales y suspensión de asilo

En marzo de este año, la Fiscalía suiza inculpó a Rifat al Asad, tío del ahora depuesto presidente sirio, por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad, en relación con la masacre de la ciudad de Hama de 1982. Este avance en la investigación resalta el interés de Suiza por abordar casos de violaciones a los derechos humanos a nivel internacional.

Por otro lado, Suiza suspendió esta semana, imitando la acción de otros países, las tramitaciones de asilo de ciudadanos sirios. Esta medida ha afectado a 500 solicitantes y podría prolongarse durante semanas o meses. Es relevante mencionar que esta suspensión se suma a medidas similares tomadas con solicitantes de asilo procedentes de Sudán, otro país sumido en una guerra civil.

Refugiados sirios en Suiza

De acuerdo con cifras de Berna, de los aproximadamente seis millones de refugiados sirios que han huido de su país, alrededor de 28 mil residen actualmente en Suiza. Esta cifra destaca el compromiso de Suiza en acoger a aquellos que han tenido que dejar su hogar a causa del conflicto armado en Siria.

A medida que la situación en Siria sigue evolucionando, es probable que las figuras internacionales continúen tomando decisiones y medidas en respuesta a este conflicto, buscando prevenir y abordar las violaciones a los derechos humanos y apoyar a los afectados por la guerra civil.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI