
Benjamín Netanyahu reitera que no habrá tregua en Gaza sin devolución de rehenes
Netanyahu insiste en no firmar tregua sin regreso de rehenes de Gaza. Culpa a Hamás de exigencias extremas. Manifestación en contra. EE. UU. apoya acceso de ayuda humanitaria.

Seis meses después del inicio de la guerra en la Franja de Gaza, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha reiterado la postura de su país de no firmar un acuerdo de tregua si no se produce el regreso de los 133 rehenes en manos de Hamás. Netanyahu dejó claro que "no habrá alto el fuego sin el regreso de los secuestrados", enfatizando que es una condición innegociable.
El primer ministro israelí también señaló que su país no se opone a un acuerdo de tregua, pero culpó a Hamás de presentar "exigencias extremas" con el objetivo de poner fin a la guerra para garantizar su supervivencia y rehabilitación, poniendo en peligro a ciudadanos y soldados israelíes. Además, destacó que la Administración del presidente Joe Biden comparte la misma postura que Israel.
Manifestación antigubernamental en Jerusalén
En el contexto de estas declaraciones, se ha convocado una manifestación multitudinaria en Jerusalén, en la que participarán activistas y familiares de los cautivos. Estos últimos culpan a Netanyahu de estar más preocupado por su supervivencia política que por el regreso de los rehenes a casa.
Por su parte, Estados Unidos ha condenado el ataque a la embajada de México en Ecuador y ha aplaudido la decisión de Israel de facilitar el acceso de ayuda humanitaria a Gaza. Además, Israel se está reforzando ante la amenaza iraní de responder por un bombardeo en Siria, mientras que un ataque israelí contra el consulado de Irán ha dejado al menos 8 fallecidos, incluyendo la muerte de un general.
Finalmente, el Papa ha urgido al acceso de ayuda humanitaria a Gaza y a la liberación de los rehenes, mostrando su preocupación por la situación en la región.
Compartir noticia