
Biden asegura haber sentado las bases para proteger el futuro de Ucrania ante Trump
El conflicto armado entre Rusia y Ucrania persiste en enero de 2025, con Estados Unidos buscando proteger el futuro de Ucrania en medio de tensiones continuas.

El enfrentamiento bélico entre Rusia y Ucrania sigue su curso en el mes de enero de 2025. Estados Unidos, involucrado en los esfuerzos por la paz entre ambas naciones, se dedica a salvaguardar el porvenir de Ucrania. Estas declaraciones fueron hechas por el actual Presidente, Joe Biden, en un discurso centrado en la política exterior antes de ceder el poder a Donald Trump el 20 de enero.
Compromiso con Ucrania
En su intervención, Biden destacó que su administración ha establecido las bases para que la siguiente Administración pueda asegurar un futuro prometedor para Ucrania. Resaltó la importancia de mantener la soberanía y el potencial del país, a pesar del conflicto armado. Según Biden, luego de tres años de la invasión rusa a Ucrania, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha fracasado en sus objetivos estratégicos.
El mandatario estadounidense recordó que, contrariamente a las expectativas de Putin, quien pensaba conquistar Kiev en cuestión de días, la realidad es que él mismo fue el único en visitar el centro de Kiev desde el inicio del conflicto. Además, Biden subrayó la unidad de aproximadamente 50 naciones europeas y asiáticas para respaldar a Ucrania en su resistencia a la agresión rusa, así como para imponer sanciones sin precedentes sobre Rusia. Estas acciones, según Biden, han debilitan a Rusia tanto en el campo de batalla como en su economía, que se encuentra bajo una considerable presión.
Desempeño en el conflicto
El Presidente Biden reivindicó su rol en dos frentes durante la invasión rusa: unir al mundo para defender a Ucrania y evitar un enfrentamiento entre potencias nucleares. Aseguró que logró cumplir ambas misiones de manera efectiva.
Por su parte, Donald Trump, quien ganó las elecciones del 5 de noviembre, expresó su intención de buscar un acuerdo entre Rusia y Ucrania para poner fin al conflicto. Sin embargo, no ha proporcionado detalles sobre si su plan incluirá la anexión de territorios ucranianos ocupados por Rusia.
El nuevo panorama político
El traspaso de poder entre Biden y Trump representa un cambio significativo en la política exterior de Estados Unidos. La postura de Trump hacia el conflicto Rusia-Ucrania podría marcar una dirección distinta, lo que genera expectación sobre las futuras acciones y estrategias en la región. Será crucial observar cómo se desarrollarán las relaciones diplomáticas y los esfuerzos por la paz entre Rusia y Ucrania bajo la nueva administración estadounidense.
Compartir noticia