Biden se compromete a reducir emisiones de gases invernadero en EE.UU. más del 60% para 2035

Joe Biden se compromete a reducir más del 60% las emisiones de gases de efecto invernadero de EE.UU. para 2035, en un paso hacia el cero carbono en 2050.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha comprometido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del país en más del 60% para 2035, en un esfuerzo por dejar un legado en la lucha contra el calentamiento global. Esta nueva meta, que supera el plan anterior de reducir las emisiones de carbono al menos a la mitad para 2030, tiene como objetivo llevar a Estados Unidos a alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda su economía para 2050.

Según lo indicado por Biden, el nuevo objetivo requiere una reducción de las emisiones netas entre un 61% y un 66% en 2035, en comparación con los niveles de 2005. Esta meta se presentará formalmente a las Naciones Unidas como una Contribución Determinada a Nivel Nacional, siguiendo los términos del acuerdo climático de París de 2015.

El presidente afirmó que esta es la agenda climática más audaz en la historia de Estados Unidos y destacó varios objetivos ambiciosos, como desplegar 30 gigavatios de energía eólica marina y conservar al menos el 30% de las tierras y aguas de Estados Unidos para 2030. Además, se han establecido nuevos estándares más estrictos para reducir la contaminación del aire de automóviles, camiones y plantas de energía, y se han firmado inversiones significativas en clima y energía limpia.

La respuesta de Donald Trump

La acción de Biden llega en un contexto de cambio político, ya que Donald Trump, el presidente electo, ha manifestado su intención de deshacer gran parte de la labor climática de Biden. Trump ha prometido desencadenar una serie de acciones ejecutivas que buscarán desmantelar las agendas climáticas de Biden, al tiempo que presiona por un aumento en la producción de combustibles fósiles, considerados las principales causas del cambio climático.

Se espera que Trump retire a Estados Unidos del acuerdo climático de París y derogue partes de la histórica Ley de Reducción de la Inflación, especialmente aquellos subsidios que benefician a los vehículos eléctricos y la energía eólica marina. A pesar de esto, los asistentes de Biden han expresado su confianza en que los estados y los gobiernos locales continuarán liderando en energía limpia, independientemente de quien ocupe la Oficina Oval.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI