Boeing anuncia despidos del 10% de su plantilla, afectando a 17 mil trabajadores

Boeing despedirá al 10% de su plantilla, alrededor de 17 mil trabajadores, afectando a directivos, gerentes y empleados rasos, debido a dificultades financieras.

El CEO de Boeing, Kelly Ortberg, ilustra en un reciente comunicado acerca de decisiones desalentadoras a las que enfrenta la emblemática compañía. Ortberg ha confirmado que, en un esfuerzo por afrontar los retos financieros y estructurales que actualmente enfrenta la firma, se llevarán a cabo despidos que afectarán al 10% de su plantilla laboral, lo que representa aproximadamente 17,000 empleados.

Contingencias en el Negocio

Este anuncio, dirigido a todos los miembros del personal, resalta la grave situación en la que se encuentra Boeing. En su comunicado, Ortberg afirma: 'Nuestro negocio está en un momento difícil, y no es fácil exagerar los retos que afrontamos. Restaurar la compañía requiere de decisiones duras que tendremos que tomar para hacer cambios estructurales que nos garanticen la competitividad'. Estas palabras reflejan el reconocimiento por parte de la dirección de la magnitud de la crisis que enfrenta la compañía y la necesidad de tomar medidas drásticas para asegurar su viabilidad a largo plazo.

Huelgas y Problemas Técnicos

El panorama se complica aún más debido a la huelga que comenzó el 13 de septiembre, la cual ha paralizado, sin vislumbres de resolución inminente, a dos de las plantas más importantes de Boeing: las de ensamblaje de Renton y Everett. Estas instalaciones son responsables de la producción del 737 MAX, el 777 de transporte de carga y el avión cisterna militar 767. Este parón en la producción ha generado incertidumbre en la capacidad de la empresa para cumplir con sus compromisos de entrega a los clientes.

Impacto Financiero

La situación precaria de Boeing también se refleja en los resultados financieros de la compañía. Se proyecta una pérdida de 9.97 dólares por acción en el tercer trimestre, un dato que será divulgado oficialmente el 23 de octubre. Estas cifras negativas ponen de relieve la presión económica a la que está sometida la empresa. Además, la compañía ha tenido que posponer la entrega de los aviones 777X, que iban a ser los más grandes del mundo, hasta 2026. Este aplazamiento no solo afecta a la planificación interna de Boeing, sino que también genera inquietud entre sus clientes que aguardan ansiosamente la recepción de estas aeronaves.

Consecuencias de los Incidentes

El año 2023 ha sido especialmente aciago para Boeing. Desde el incidente ocurrido el 5 de enero en Portland, donde un 737 Max 9 perdió una puerta al despegar, la compañía se ha visto envuelta en una serie de eventos desafortunados que han impactado negativamente su reputación y resultados financieros. Este primer episodio no solo obligó a la empresa a inmovilizar temporalmente numerosos modelos 737 Max en el país, sino que también desencadenó investigaciones federales y provocó una significativa caída en el valor de sus acciones, reduciendo en más de 40 mil millones de dólares la valoración de mercado de la empresa.

Persistencia de los Desafíos

El torbellino de incidentes no se detuvo ahí; a lo largo de febrero y marzo, se registraron más sucesos, la mayoría en EE. UU., afectando aún más la reputación de la empresa. A pesar de que estos eventos no tuvieron graves consecuencias para los pasajeros, generaron un deterioro considerable en la percepción pública de Boeing. Esta secuencia de desafortunados acontecimientos ha contribuido a la presión constante que la compañía enfrenta en su intento por recuperar la confianza tanto de clientes como de inversores.

Compromiso y Futuro incierto

En su comunicado, Ortberg expresa su pesar por el impacto que estas decisiones tendrán en las vidas de los empleados y sus familias. Reconoce que si bien estas medidas son dolorosas, son consideradas esenciales para asegurar la supervivencia y recuperación de la empresa a largo plazo. Sin embargo, el camino a la recuperación se presenta como un desafío monumental, marcado por la necesidad de restaurar la confianza en la empresa, reestructurar operaciones y, en última instancia, demostrar a clientes e inversores que Boeing está comprometida con un futuro más sólido y sostenible.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI