Camas 'antisexo' en París 2024: luces y sombras de una controvertida medida en los Juegos Olímpicos

Camas de Airwave, famosas por su diseño "antisexo" en Tokio 2020, se repetirán en París 2024 con nuevos usos y especificaciones.

Las innovadoras camas presentes en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que adquirieron fama por ser consideradas "antisexo" a causa de la pandemia, estarán presentes nuevamente en París 2024. A pesar de la controversia que generó su designación, los organizadores confirman que el propósito en esta ocasión será distinto, ya que no estarán destinadas a prevenir las relaciones sexuales entre los atletas.

Las polémicas camas de Tokio 2020

Durante Tokio 2020, las camas fabricadas por la marca japonesa Airwave, dieron de qué hablar al ser etiquetadas como "antisexo". Esta denominación, según explicaron los organizadores, se debió a la necesidad de evitar el contacto físico y, por ende, la propagación del COVID-19. La supuesta incapacidad de soportar mucho peso, que las hacía inapropiadas para ciertas actividades, también contribuyó a esta percepción.

La vuelta en París 2024

En vísperas de París 2024, se ha confirmado que las camas "antisexo" tendrán una segunda aparición en un evento olímpico. A pesar de ello, los organizadores han aclarado que en esta ocasión su propósito no estará relacionado con medidas preventivas por la pandemia. Se espera que, al no existir las restricciones de la edición anterior, estas camas brinden comodidad y descanso a los atletas y participantes de la justa deportiva.

El cambio de enfoque en París 2024

Con la ausencia de las restricciones impuestas por la pandemia, las camas "antisexo" de París 2024 buscarán desempeñar un papel diferente al de su predecesora. Aunque conservarán su diseño y características particulares, no estarán destinadas a inhibir conductas sexuales, sino a ofrecer un soporte adecuado para el descanso de los deportistas en un entorno olímpico.

El legado de las camas de cartón

Las camas de cartón, que sorprendieron por su aparente fragilidad en Tokio 2020, también serán parte de la narrativa en París 2024. Una vez finalizada la competencia, los marcos de cartón de estas camas serán donados a diversas organizaciones, como el ejército y escuelas, demostrando así su potencial para ser reutilizadas más allá del ámbito deportivo.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.