Canadá impondrá aranceles del 25% a autos estadounidenses en represalia

Canadá impuso aranceles del 25% a los automóviles estadounidenses en represalia por las medidas proteccionistas del gobierno de Estados Unidos, calificándolas como una violación al T-MEC.

Canadá anunció hoy la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de automóviles provenientes de Estados Unidos, una medida que responde a los aranceles impuesta por el gobierno estadounidense al sector automotriz.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, reveló esta decisión durante una rueda de prensa en la que criticó duramente la política comercial del presidente Donald Trump, calificándola como una "fractura" en la economía global y un "fin al sistema global de comercio". Carney afirmó que los aranceles estadounidenses, implementados el miércoles pasado, violan los acuerdos comerciales establecidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).

Represalia al proteccionismo estadounidense

Según Carney, los aranceles canadienses no afectarán a los componentes de automóviles ni al contenido de vehículos provenientes de México, ya que Canadá reconoce la importancia del sistema integrado de producción y el respeto al acuerdo comercial. El gobierno canadiense estima que esta medida le reportará unos 8 mil millones de dólares, recursos que serán destinados directamente a los trabajadores afectados por los aranceles estadounidenses.

El fin de una era

Carney enfatizó que la antigua relación de integración con Estados Unidos ha llegado a su fin. A pesar de reconocer que es una situación trágica, el primer ministro canadiense afirmó que esta es la nueva realidad y que Canadá deberá enfrentarla de manera firme.

El líder canadiense denunció explícitamente la violación de los acuerdos comerciales por parte de Trump, señalando en particular los aranceles al sector automotriz, el más integrado entre Canadá, Estados Unidos y México desde hace 60 años. Carney argumentó que esa era ha terminado a menos que Estados Unidos y Canadá acuerden un nuevo enfoque global.

Acciones internacionales

Ante esta nueva realidad, Canadá anunció su intención de luchar contra cada uno de estos aranceles en los tribunales y organismos internacionales, además de implementar "aranceles cuidadosamente calibrados" como medida de defensa. Asimismo, el país buscará fortalecer sus relaciones con otros países considerados fiables, como lo evidenció la conversación telefónica que Carney mantuvo con el canciller alemán, Olaf Scholz.

Durante la llamada, ambos líderes trataron sobre la importancia de que socios confiables trabajen juntos para proteger la seguridad transatlántica y profundizar los lazos económicos. Canadá también buscará coordinar acciones con la Unión Europea (UE) en un esfuerzo conjunto para contrarrestar el proteccionismo estadounidense.

Estas declaraciones contrastan con la valoración positiva realizada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre la decisión de Trump de no imponer nuevos aranceles a sus socios del T-MEC. Sheinbaum afirmó que el acuerdo comercial tripartito "sobrevivió" a esta situación tensa.

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y Canadá representa un desafío significativo para la economía global y pone en riesgo la estabilidad del comercio internacional. La respuesta de Canadá, con medidas retaliatorias y la búsqueda de nuevas alianzas comerciales, muestra la determinación del país a proteger sus intereses económicos en un contexto marcado por el proteccionismo creciente.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI