Canadá suspende permisos de trabajo a visitantes extranjeros para reducir inmigración temporal y presión social

Canadá deja de otorgar permisos de trabajo a visitantes extranjeros para limitar la inmigración temporal debido a críticas sobre políticas migratorias y aumentos de costos.

El 23 de octubre de 2023, el Gobierno de Canadá anunció el cese en la emisión de permisos de trabajo para visitantes extranjeros, resultado de la implementación de una política puesta en marcha durante la epidemia de COVID-19 y en respuesta a críticas a sus políticas migratorias, según lo informado por CBC, la radiotelevisión pública canadiense.

Impacto de la medida

Esta decisión representa un giro en la estrategia gubernamental para limitar la cantidad de trabajadores extranjeros en la economía canadiense, así como de solicitantes de refugio que llegan al país. La medida, instaurada en agosto de 2020, tenía como objetivo brindar apoyo a los visitantes extranjeros que se encontraban en Canadá y que no habían logrado regresar a sus países de origen debido al cierre de las fronteras. Desde entonces, 6.549 personas solicitaron permisos de trabajo bajo ese programa, de las cuales 4.761 recibieron autorización.

Si bien el Gobierno canadiense había anunciado inicialmente que la cesión de permisos de trabajo a visitantes extranjeros se detendría en febrero de 2025, la medida fue cancelada de forma inesperada el 25 de octubre de 2023. Esta acción busca recalibrar la proporción de residentes temporales en Canadá y preservar la integridad del sistema de inmigración, según lo manifestado por el Ministerio de Inmigración en un comunicado oficial.

Reacción ante la migración interna

El rápido aumento del costo de la vida, la escasez de viviendas asequibles y la elevada tasa de desempleo entre nuevos inmigrantes han originado protestas en diversos sectores de la sociedad canadiense, exigiendo cambios en las políticas migratorias del país. En respuesta, el Gobierno canadiense ha modificado las regulaciones para la aceptación de peticiones de refugio, impuesto límites al número de estudiantes extranjeros en el país y reducido el programa de trabajadores temporales extranjeros, con el objetivo de disminuir del 6,1% actual al 5% la proporción de residentes temporales extranjeros respecto al total de la población.

En la actualidad, la población de residentes temporales extranjeros en Canadá asciende a 2,8 millones de personas, cifra que contrasta con los 1,4 millones registrados hace dos años. Asimismo, el gobierno canadiense ha manifestado su intención de implementar cambios en los próximos meses para reducir la inmigración permanente, después de haber autorizado la llegada de 431.645 inmigrantes en 2022 y 465.000 en 2023, con proyecciones de 485.000 para 2024 y 500.000 inmigrantes para 2025.

La decisión de suspender la emisión de permisos de trabajo para visitantes extranjeros marca un cambio significativo en las políticas migratorias de Canadá, provocado por las críticas y desafíos económicos enfrentados por el país. El gobierno busca recalibrar la proporción de residentes temporales y permanentes, en un esfuerzo por abordar las preocupaciones de la sociedad canadiense y mantener la integridad del sistema de inmigración.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI