Ciclón Chido en Mayotte: Evaluación de varios cientos de muertos y devastación extrema

El ciclón Chido ha causado devastación en Mayotte, Francia, provocando varios cientos de muertos, destrucción de viviendas y falta de servicios básicos.

El impacto del ciclón Chido en el archipiélago francés de Mayotte, ha dejado una huella devastadora, según la estimación del delegado del Gobierno francés en la región, François-Xavier Bieuville. El funcionario ha indicado que el fenómeno natural ha ocasionado, indudablemente, varios cientos de muertos, y advirtió que la cuantificación exacta de las víctimas llevará tiempo.

El alcance de la tragedia

Bieuville, en una entrevista con el canal público Mayotte la 1er, expresó su temor de que el balance final de fatalidades se acerque a los miles, y sostuvo que es probable que haya personas fallecidas que no podrán ser contabilizadas oficialmente, debido a las tradiciones musulmanas que rigen en la región. La rapidez con la que se deben realizar los enterramientos, establecida en 24 horas tras el deceso, podría dificultar la identificación y registro de las víctimas.

Las islas de Mayotte, que albergan una población de 320 mil habitantes y se ubican a 8 mil kilómetros de París, cerca de Madagascar, fueron azotadas el pasado sábado por un ciclón que generó vientos de hasta 220 kilómetros por hora, dejando una estela de destrucción a su paso. Este departamento, reconocido por ser el más pobre de Francia, se vio severamente afectado, con al menos 100 mil viviendas en condiciones precarias, de las cuales la mayor parte sufrieron daños significativos. Además, el aeropuerto internacional de Mamoudzou se encuentra cerrado para vuelos comerciales, y gran parte de las carreteras también quedaron inoperativas, complicando aún más la situación en la región.

La respuesta del Gobierno francés

Ante la magnitud de la tragedia, el Gobierno francés ha tomado medidas para brindar asistencia a los afectados. Se ha anunciado el envío de, en diferentes oleadas, hasta 800 efectivos de policía y de salvamento civil. Asimismo, un avión de transporte militar, que lleva consigo ayuda humanitaria, ya ha aterrizado en la capital Mamoudzou, marcando el inicio de las labores de auxilio. No obstante, uno de los principales desafíos identificados por las autoridades es prevenir los actos de pillaje en tiendas y viviendas, un aspecto que preocupa a las fuerzas de seguridad en la región afectada.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI