
Comienza la 54ª Asamblea General de la OEA con enfoque en Bolivia y los golpes de Estado
La OEA condena intento de golpe en Bolivia durante la 54ª Asamblea General. También se abordarán crisis en Haití, Nicaragua y Venezuela.

La 54ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) dio inicio en Paraguay con especial atención en la situación de Bolivia, luego del intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, enfatizó la importancia de fortalecer las instituciones democráticas y rechazar cualquier forma de golpe de Estado en el continente.
El intento de golpe en Bolivia
Un grupo de militares, liderados por el destituido comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, protagonizó un intento de golpe al lanzar un tanque contra la sede del Ejecutivo en La Paz. Tras este episodio, el presidente boliviano, Luis Arce, realizó cambios en el alto mando militar del país, logrando contener la sublevación.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, reafirmó el compromiso de la organización con la paz y condenó el intento de golpe en Bolivia. Asimismo, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, calificó el suceso como "intolerable e inadmisible" y expresó su respaldo al gobierno legítimo de Luis Arce.
Participación regional
Se espera la presencia de más de una veintena de cancilleres de la región en las plenarias que se llevarán a cabo en Paraguay. En estas reuniones se abordará no solo la situación en Bolivia, sino también la coyuntura política y de derechos humanos en Haití, Nicaragua y Venezuela, así como temas de integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región.
Compartir noticia