
Conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy 10 de diciembre
Conoce cuáles son los temas que se abordan este 10 de diciembre en la "Mañanera del Pueblo".

Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabeza la “Mañanera del Pueblo” este martes 10 de diciembre; conoce cuáles son los temas que se abordan.
¿Cuáles son los temas de la "Mañanera del Pueblo" este 10 de diciembre?
Derechos Humanos
Rosa Icela Rodríguez, titular de Secretaría de Gobernación, habló sobre los Derechos Humanos, a propósito de que este 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos.
De esta manera, Rosa Icela indicó que a partir de 2018, México cambió de régimen y la gente dejó de recibir dádivas. Además, mencionó que ahora no hay beneficiarios, hay derechohabientes.
También explicó que hubo un cambio de paradigma para todas y todos, son derechos universales. Ahora no solo los adultos mayores gozan de programas sociales.
En cuanto al caso Ayotzinapa, en el ámbito de Derechos Humanos, Rosa Icela hizo énfasis en que se trabaja en cinco ejes: Búsqueda en campo, Identificación humana, Verdad y justicia, Extradiciones y Ruptura del pacto de lealtad criminal.
Respecto a los indígenas, dio a conocer que se logró la traducción de 64 variantes lingüísticas correspondientes a 57 lenguas indígenas de la Reforma Constitucional. Además, mencionó que se firmará un decreto que da derechos plenos a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Compra consolidada de medicamentos
Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de integración y desarrollo del sector salud, expuso algunos datos acerca de la compra consolidada de medicamentos.
De esta manera, señaló que la compra involucra a 27 instituciones, también reportó que son más de 5 mil millones de piezas y se lleva el 53% de avance.
Otro punto a destacar es que se han logrado ahorros por 23 mil 500 millones de pesos y el valor total de la compra asciende a 135 mil millones de pesos.
IMSS Bienestar
Alejandro Svarchs, titular del IMSS Bienestar, informó que el compromiso es establecer un mecanismo eficiente de gestión administrativa y financiera sin conflicto de interés.
También explicó que la cobertura territorial es de 9 mil 80 hospitales de primer nivel; 739 de segundo nivel; y 66 de tercer nivel.
Caso de enterobacterias
El secretario de Salud, David Kershenobich, habló sobre los casos de enterobacterias. Dijo que son dos tipos de bacterias: Klebsiella oxytoca y Enterobacter cloacae, conocidas como oportunistas.
También explicó algunas características importantes: Dijo que son resistentes a antibióticos, que los principales factores de riesgos son prematurés, dispositivos médicos invasivos, alimentación parenteral, la inmunosupresión.
Además, expuso que cuando se confirmó el brote se avisó a la Dirección General de Epidemiología y la COFEPRIS y destacó que se tiene registro de 20 casos, los cuales tuvieron en común la alimentación parenteral.
Otro de los puntos que señaló que fue se pudieron aislar los lotes de la empresa Productos Hospitalarios SA de CV proveedora de los alimentos.
El secretario de Salud manifestó que hasta el momento ya no se tienen más casos y dijo que se prevé como fecha tentativa del 16 de diciembre de 2024 para dar por concluido el brote.
Día sin mexicanos
La presienta Claudia Sheinbaum, dijo que habrá una sección especial para los paisanos en la "Mañanera del Pueblo". De esta forma, señaló que "recuperaremos la película de Sergio Arau, Un día sin mexicanos, porque es una manera de mostrar lo que significaría que no trabajaran los y las mexicanas".
Además, mencionó que el 18 diciembre es Día del Migrante y se hará algo especial. También hizo un llamado a los connacionales que vienen de visita a México a denunciar cualquier abuso.
Compartir noticia