Confiscan más de 5 millones en metanfetamina oculta en sandías en frontera de Estados Unidos
En Otay Mesa, San Diego, se aseguraron más de 5 millones de dólares en metanfetamina oculta en un envío de sandías.
Decomisan más de 4,587 libras de metanfetamina oculta en envío de sandías desde México Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) en la estación comercial de Otay Mesa de San Diego, California, realizaron un importante decomiso de metanfetamina, valuada en más de 5 millones de dólares, que había sido ocultada dentro de un envío de sandías proveniente de México.
Detienen a hombre que intentaba traficar drogas dentro de sandías
El hallazgo tuvo lugar durante la inspección a un camión con remolque que intentaba ingresar a los Estados Unidos desde Tijuana. Descubrimiento del contrabando El descubrimiento tuvo lugar cuando un hombre de 29 años conducía el camión con remolque comercial que transportaba el supuesto envío de sandías. Tras ser remitido a un centro de investigación secundaria para una inspección más detallada, se descubrió que, en realidad, los paquetes, con un total de 1,220 unidades, estaban envueltos en papel para simular la apariencia de sandías. Al analizar el contenido de dichos paquetes, se identificó que en su interior se encontraba metanfetamina, con un peso total de 4,587 libras. Este significativo decomiso pone de manifiesto la constante lucha contra el tráfico de drogas que realizan las autoridades fronterizas de Estados Unidos para evitar que estas sustancias ilegales ingresen al país.
Detención del conductor y confianza en la labor de las autoridades
Tras el hallazgo de la metanfetamina, tanto la droga como el camión con remolque fueron incautados, y el conductor fue entregado a la custodia de Investigaciones de Seguridad Nacional para llevar a cabo una investigación adicional. Esta acción refleja el compromiso de las autoridades en la lucha contra el tráfico de estupefacientes, así como en la detección y desarticulación de las redes de narcotráfico que operan en la región fronteriza entre Estados Unidos y México.
Rosa Hernández, directora del puerto de la zona portuaria de Otay Mesa, manifestó su orgullo por el excepcional trabajo realizado por el equipo de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en el descubrimiento de métodos de contrabando sofisticados y diversos. Asimismo, enfatizó que continuarán trabajando arduamente para identificar las estrategias que emplean los grupos criminales con el fin de realizar actividades ilícitas, incluyendo el contrabando de drogas.
Operación Apolo: estrategia integral contra el contrabando de fentanilo
La CBP destacó que esta operación forma parte de la Operación Apolo, una estrategia integral contra el fentanilo que se inició el 26 de octubre de 2023 en el sur de California y se amplió a Arizona el 10 de abril de 2024.
Compartir noticia