
Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos insta a Israel a proteger civiles en Rafah
Condena internacional a bombardeo israelí en Rafah deja decenas de muertos, NSC insta a proteger civiles. Escalada de violencia.

El Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSC, en inglés) emitió una alerta a Israel tras el ataque del día de ayer en el campo de desplazados de Rafah, el cual dejó decenas de muertos, incluyendo mujeres y niños. El NSC instó a Israel a tomar "todas las precauciones posibles para proteger a civiles" durante sus operaciones militares.
Derecho a la defensa versus protección de civiles
Un portavoz del NSC afirmó que Israel tiene derecho a perseguir a Hamás, y reconoció que el ataque mató a dos terroristas de alto rango. No obstante, el NSC también hizo un llamado a actuar con mayor cautela para evitar poner en riesgo la vida de civiles.
El NSC calificó las imágenes tras el bombardeo israelí como "devastadoras" y "desgarradoras". La comunidad internacional reaccionó con consternación ante la cifra de fallecidos, que según el Ministerio de Sanidad de Gaza, ha alcanzado los 36.050, con 45 de ellos como resultado del ataque en el campo de desplazados de Rafah. La Corte Internacional de Justicia emitió una orden para la detención "inmediata" de la operación en dicho territorio, lo que ha desencadenado una nueva oleada de reacciones que piden el cese de las hostilidades.
El NSC manifestó estar "trabajando activamente" con las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, en inglés) y otros socios sobre el terreno para "evaluar lo ocurrido". Asimismo, se informó que las autoridades hebreas ya "están llevando a cabo una investigación" sobre lo sucedido, posición que también fue respaldada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Situación en Rafah
Tras el ataque, cerca de un millón de personas han huido de Rafah, la mayoría hacia el oeste, a las playas de Al Mawasi, donde se encuentran hacinados y sin servicios de saneamiento o agua potable.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido un alto el fuego en conflicto en Gaza, sumándose a las peticiones de cese de hostilidades tras el trágico incidente en Rafah. La situación continúa generando preocupación a nivel internacional.
Compartir noticia