
Corea del Norte lanza misil balístico hacia Japón y moviliza soldados a Ucrania
Corea del Norte realizó un lanzamiento de un presunto misil balístico de largo alcance hacia el mar de Japón y podría haber enviado soldados a Ucrania.

Corea del Norte realizó el jueves una prueba de lanzamiento de lo que se cree que es un misil balístico de largo alcance, con dirección presumiblemente hacia el mar de Japón (denominado mar del Este en las dos Coreas), según los reportes del Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur. Al mismo tiempo, se recibieron informes desde Washington sobre la posible movilización de soldados norcoreanos uniformados con vestimenta rusa hacia Ucrania. Esta acción podría considerarse un intento de reforzar las fuerzas rusas y sumarse al conflicto en la región.
El Ministerio de Defensa de Japón también confirmó la detección de la nueva prueba armamentística norcoreana, siendo esta la primera desde el lanzamiento de misiles el 18 de septiembre. Se informó que el proyectil habría aterrizado a aproximadamente 300 kilómetros al oeste de la isla de Okushiri, al norte de Japón, alrededor de las 8:36 hora local (23:36 del miércoles GMT).
Detalles del Lanzamiento
El JCS emitió un comunicado indicando que Corea del Norte "parece haber lanzado un ICBM (misil balístico intercontinental)" con una trayectoria parabólica o un ángulo casi vertical, lo que permite alcanzar mayor altitud y distancia. En respuesta, el ejército surcoreano ha reforzado su postura de alerta y está intercambiando información con Estados Unidos y Japón sobre el nuevo lanzamiento del Norte.
Reunión entre Estados Unidos y Corea del Sur
Es significativo destacar que el lanzamiento ocurrió pocas horas después de una reunión en Washington entre los secretarios de Defensa de Estados Unidos y Corea del Sur, Lloyd Austin y Kim Yong-hyun, respectivamente. En dicho encuentro, ambos condenaron el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia, alegando que estas se habrían acercado al frente en Ucrania, equipadas con uniformes y material ruso. Además, se observaron informes de inteligencia de Corea del Sur que alertaron sobre la posibilidad de que Pionyang esté ultimando los detalles para realizar un nuevo ensayo nuclear, así como un lanzamiento de misil balístico intercontinental. Se advirtió que tales pruebas armamentísticas podrían llevarse a cabo de manera inminente, coincidiendo con las fechas de las elecciones presidenciales programadas para el 5 de noviembre.
Antecedentes de Lanzamientos Norcoreanos
El 18 de septiembre, Corea del Norte llevó a cabo lanzamiento de varios misiles balísticos de corto alcance, en un ejercicio donde afirmaron haber puesto a prueba con éxito un nuevo proyectil táctico, diseñado para transportar una ojiva de gran tamaño. Este suceso resaltó la constante actividad militar del régimen norcoreano, generando preocupaciones a nivel internacional sobre la escalada de tensiones en la región.
Esta serie de eventos pone de manifiesto la complejidad de la situación en la península de Corea, así como sus repercusiones en el ámbito internacional. La comunidad internacional observa con atención estos desarrollos, en un intento por gestionar las crecientes tensiones y buscar vías para la estabilidad en la región. Mientras tanto, las autoridades surcoreanas han intensificado sus medidas de seguridad y colaboración con aliados estratégicos para contrarrestar cualquier posible amenaza emanada de las acciones provocadoras de Corea del Norte.
Compartir noticia