Corea del Norte no descarta enviar tropas a Rusia en apoyo al ejército

Corea del Norte podría enviar tropas a Rusia para combatir en Ucrania, según afirmaciones del régimen y estimaciones de inteligencia, desmentidas por Moscú y Pionyang.

El Gobierno de Corea del Norte ha emitido un pronunciamiento oficial en el que no confirma ni desmiente el envío de tropas a Rusia. Este anuncio se produce tras la ambigua declaración del presidente ruso, Vladímir Putin, quien afirmó que la manera en que Moscú y Pionyang apliquen su acuerdo de asistencia mutua de defensa es un asunto que les concierne únicamente a ellos. El Ministerio de Exteriores norcoreano afirmó que el envío de tropas a Rusia cumpliría con el derecho internacional, refiriéndose a la posibilidad del despliegue norcoreano en el frente de Ucrania. Además, el viceministro de Exteriores, Kim Jong-gyu, declaró que habría quienes intentaran presentar dicha acción como ilegal, aunque el Ministerio de Asuntos Exteriores no se involucra en lo que hace el Ministerio de Defensa. Por su parte, Corea del Sur y Estados Unidos han indicado que alrededor de 3 mil soldados norcoreanos se encuentran actualmente en bases del Lejano Oriente ruso, y que se estima que 10,000 soldados y personal técnico podrían ser desplegados en Ucrania para diciembre. A pesar de las afirmaciones de Kiev y Seúl sobre el posible despliegue de contingentes norcoreanos en Ucrania, tanto Corea del Norte como Rusia han desmentido estas acusaciones. Aunque Corea del Norte cuenta con uno de los ejércitos más grandes del mundo, con 1.2 millones de soldados, gran parte de sus tropas carecen de experiencia en combate. Además, se ha informado que Rusia está entrenando a dos unidades militares de Corea del Norte que podrían participar en el conflicto, lo que ha sido objeto de atención por parte de las autoridades ucranianas.

Contexto del Envío de Tropas

Durante las últimas semanas, ha circulado información sobre la posible presencia de oficiales y personal técnico norcoreanos en los territorios temporalmente ocupados en Ucrania, lo que ha llevado a los líderes ucranianos a considerar que Rusia está preparando una agrupación para intervenir en el país europeo. Asimismo, el NIS, Network Information Service, al igual que muchos expertos, considera que la decisión de enviar tropas se fundamenta en el pacto de asociación estratégica firmado entre Pionyang y Moscú en junio, el cual establece el compromiso de prestar asistencia mutua en caso de ataque a alguno de los dos países. Este escenario podría haberse visto impulsado

por las incursiones de Ucrania en las regiones rusas de Belgorod y Kursk. La participación de Corea del Norte en un conflicto internacional de tal magnitud representaría un cambio significativo en la dinámica geopolítica, dado que el aislado y sancionado régimen asumiendo un papel en un enfrentamiento en el extranjero no se ha visto en décadas. Las próximas semanas serán fundamentales para determinar si se materializa el despliegue de tropas norcoreanas, lo que podría tener implicaciones de amplio alcance en la región y más allá.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI