Revelan declaraciones racistas de Trump sobre Vanessa Guillén en la Casa Blanca en 2020

Donald Trump, desde 2016, mantuvo un discurso peyorativo hacia los mexicanos, desestimando gastos funerarios de la soldado Vanessa Guillén tras su muerte.

Desde su entrada en la escena política en 2016, Donald Trump, expresidente Estados Unidos, ha estado envuelto en una serie de declaraciones controvertidas y acciones que han dejado una huella profunda en la percepción internacional de su liderazgo, así como en la relación entre Estados Unidos y México.

¿Discurso racista de Donald Trump?

Durante su mandato como presidente entre 2017 y 2021, Trump mantuvo una postura abierta en contra de México, lo que generó tensiones diplomáticas entre ambos países. Su discurso incluyó comentarios despectivos hacia los mexicanos, un curso de acción que obtuvo detractores y defensores, pero que en última instancia afectó las relaciones bilaterales y generó descontento en México.

Las declaraciones sobre Vanessa Guillén

Un episodio particularmente polémico ocurrió tras la trágica muerte de Vanessa Guillén, una soldado estadounidense de origen mexicano, asesinada en 2020. Según un artículo del periodista Jeffrey Goldberg, editor en jefe de The Atlantic, Trump hizo comentarios despectivos respecto a los gastos funerarios de Guillén, en los que se refirió de manera despectiva a su origen mexicano. Este episodio, marcado por la falta de sensibilidad y compasión, tuvo un impacto negativo en la percepción del liderazgo de Trump, evidenciando una actitud prejuiciosa y carente de empatía.

Las repercusiones de sus acciones

A raíz de sus controvertidas declaraciones y actitudes, Trump enfrentó críticas significativas a nivel nacional e internacional. Sus comentarios despectivos hacia los mexicanos hicieron eco en los medios de comunicación, generando una avalancha de desaprobación y protestas tanto en México como en Estados Unidos. La forma en que manejó el caso de Vanessa Guillén también suscitó indignación, revelando una falta de respeto hacia la memoria de la soldado y su familia, así como una visión estrecha y perjudicial hacia las comunidades mexicanas en Estados Unidos.

El impacto en las relaciones bilaterales

La postura de Trump hacia México y sus comentarios despectivos hacia los mexicanos tuvieron un impacto tangible en las relaciones bilaterales entre ambos países. Las tensiones diplomáticas se agudizaron, afectando no solo los acuerdos comerciales y las políticas migratorias, sino también el clima de cooperación en diversas áreas. Además, su retórica polarizante generó divisiones dentro de las comunidades mexicanas en Estados Unidos, dejando una sensación de desconfianza y rechazo entre sectores de la población.

El legado de los comentarios y acciones de Trump hacia México y la comunidad mexicana en Estados Unidos perdura más allá de su mandato presidencial. Si bien su administración concluyó

en 2021, las secuelas de su retórica y posicionamientos continúan resonando en la política y la sociedad de ambos países. Las divisiones y tensiones generadas durante su presidencia han dejado una marca durable en la percepción de las relaciones entre Estados Unidos y México, así como en la vida cotidiana de las comunidades mexicanas en suelo estadounidense.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI