
Más denuncias para exprimera ministra de Bangladesh por genocidio y crímenes contra la humanidad
Sheij Hasina, ex primera ministra de Bangladesh, enfrenta denuncias por genocidio y crímenes contra la humanidad tras violentas protestas que dejaron 500 muertos.

La ex primera ministra de Bangladesh, Sheij Hasina, se enfrenta a una segunda denuncia relacionada con las protestas y disturbios que han cobrado la vida de unas 500 personas en el país durante el último mes, incluyendo numerosos agentes policiales. La denuncia alega genocidio y crímenes de lesa humanidad en su contra.
Presentación de la denuncia para exprimera ministra de Bangladesh
La denuncia fue presentada por Gazi Tanim, abogado del Tribunal Supremo, en nombre de Bulbul Kabir, padre de Alif Ahmed Siam, un adolescente que perdió la vida tras ser alcanzado por un disparo de la Policía durante las manifestaciones. El abogado llevó el caso ante el Tribunal de Crímenes Internacionales de Bangladesh, enfatizando la violencia vivida entre el 15 de julio y el 5 de agosto, periodo que culminó con la renuncia del Gobierno y la huida de Sheij Hasina a India, según información del diario The Daily Star.
En medio de las protestas en Dacca, capital de Bangladesh, unas 50 personas fallecieron el pasado domingo, evidenciando el descontento de cientos de miles de ciudadanos que demandaban la dimisión de la primera ministra, suscitando así un panorama caótico en la región.
El abogado indicó que se ha abierto una investigación en contra de la ex primera ministra, quien ya enfrentaba otra causa penal por las recordadas protestas violentas. La denuncia no solo la involucra directamente, sino también a otros ocho altos funcionarios del Gobierno, implicando a su vez a las formaciones políticas Liga Awami, Liga Jubo y Liga Chhatra como presuntas responsables de los incidentes.
Renuncia y acciones legales en su contra
Sheij Hasina renunció el día lunes y abandonó el país, acompañada por su hermana, Sheihj Rehana, como respuesta a las intensas protestas en su contra que, hasta el momento, han dejado un trágico saldo de cientos de fallecidos. Asimismo, la justicia bangladeshí registró el primer caso penal en su contra desde su traslado a India a principios de agosto, presentado por un allegado de una de las víctimas fatales debido al uso de la fuerza policial en las manifestaciones.
La exprimera ministra ahora se encuentra en medio de un clima de tensión y recriminación, mientras Bangladesh enfrenta un periodo turbulento marcado por la agitación social y el enrarecido ambiente político, dejando abierta la interrogante sobre el futuro judicial de Hasina y la situación del país en su conjunto.
Compartir noticia