
Denuncian secuestro y asedio a opositores en Venezuela horas antes del inicio del nuevo gobierno
Líderes de oposición venezolana denunciaron secuestro y asedio por parte del gobierno a horas del inicio del nuevo gobierno tras elecciones del 28 de julio.

Las denuncias de opositores venezolanos sobre sucesos recientes de secuestros y asedios han dejado al país en estado de alerta. Horas antes de la toma de posesión del nuevo gobierno, que debería haber surgido de las elecciones del 28 de julio pasado, líderes de la oposición han alzado su voz en protesta por dichos hechos.
Uno de los denunciantes, Edmundo González, proclamado como ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela según la oposición, reveló el secuestro de su yerno en la ciudad de Caracas. Según González, Rafael Tudares fue interceptado por individuos encapuchados, vestidos de negro, quienes lo trasladaron en una camioneta color dorado. Este lamentable suceso tuvo lugar en horas de la mañana, justo cuando Tudares llevaba a sus hijos, de 7 y 6 años, a la escuela, coincidiendo con el inicio del nuevo año escolar.
González también hizo énfasis en el hecho de que la camioneta utilizada para el secuestro portaba la placa AA54E2C, y expresó su preocupación al informar que hasta el momento, Tudares se encuentra desaparecido.
Asedio y hostigamiento a la oposición
Por su parte, María Corina Machado, destacada figura opositora en Venezuela, reveló que los alrededores de la residencia de su madre fueron sitiados por agentes del gobierno. Este operativo, denunciado por Machado, coincidió con un corte de luz en toda la zona. A través de sus redes sociales, la política venezolana condenó estas acciones, atribuyéndolas al gobierno de Nicolás Maduro.
Machado expresó su indignación, mencionando que los agentes del régimen habían rodeado la casa de su madre, establecido alcabalas en toda la urbanización y sobrevolado la zona con drones. La política también resaltó la vulnerabilidad de su madre, de 84 años y con problemas de salud crónicos, denunciando la falta de límites en la malicia del gobierno.
La voz de la comunidad internacional
Estas intolerables acciones han suscitado condenas a nivel internacional, recibiendo el rechazo de organizaciones y gobiernos que abogan por los derechos humanos y la democracia en Venezuela. La comunidad internacional ha instado a las autoridades venezolanas a respetar la integridad física y psicológica de los ciudadanos, independientemente de su afiliación política.
Como respuesta a estos hechos, líderes opositores han hecho un llamado a la comunidad internacional para que exprese su rechazo a estas acciones represivas y exija al gobierno de Venezuela el cese de tales prácticas.
Compartir noticia