Descubiertas sorprendentes huellas de dinosaurios en cantera de Oxfordshire, Reino Unido, datan del Jurásico Medio

Unas huellas de dinosaurios de hace 166 millones de años fueron descubiertas en una cantera en Reino Unido, revelando detalles sobre su vida y entorno.

Recientemente, se ha hecho un asombroso descubrimiento en la región de Oxfordshire, en el Reino Unido, donde una vasta extensión de suelo oculta una cantidad sorprendente de huellas de dinosaurios, revelando una increíble “autopista de dinosaurios” que data del período Jurásico Medio, hace aproximadamente 166 millones de años. Este valioso hallazgo se llevó a cabo en la cantera Dewars Farm, donde se excavaron cinco huellas principales, junto con evidencias de más en el área circundante.

Adultos y jóvenes, carnívoros y herbívoros

Las huellas descubiertas abarcan huellas de impresionantes dinosaurios herbívoros de cuello largo conocidos como saurópodos, con una longitud tangible de hasta 18 metros. En concreto, se estima que estos ejemplares pertenecen al Cetiosaurus, un pariente cercano del famoso Diplodocus. Asimismo, se identificó la huella del carnívoro Megalosaurus, un dinosaurio terópodo que medía aproximadamente 9 metros, con patas grandes y distintivas, dotadas de tres dedos y garras afiladas.

Megalosaurus y su legado

Es notable mencionar que el Megalosaurus fue el primer dinosaurio del mundo en ser nombrado y descrito científicamente en 1824. Desde entonces, ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la paleontología, marcando el inicio de dos siglos de estudio y descubrimiento en el campo de los dinosaurios. A pesar de haber sido objeto de estudio durante tanto tiempo, los recientes hallazgos subrayan la importancia de continuar la investigación para desentrañar nuevos aspectos de la vida de estos fascinantes seres que habitaron la Tierra.

El hallazgo fortuito y su posterior exploración

El descubrimiento de estas huellas extraordinarias fue, de hecho, un acontecimiento fortuito. Gary Johnson, un trabajador de la cantera, notó “golpes inusuales” mientras realizaba labores de extracción de arcilla. Esa observación desencadenó la intervención de expertos en paleontología, quienes, en colaboración con el director de la cantera, Mark Stanway, organizaron una excavación exhaustiva a cargo de un equipo interdisciplinario de más de 100 personas, procedentes de las universidades de Oxford y Birmingham.

Bajo la dirección experta de estos equipos, se llevó a cabo una meticulosa excavación durante una semana en junio de 2024, durante la cual se descubrieron alrededor de 200 huellas. Para documentar este hallazgo de manera integral y detallada, se emplearon drones para tomar fotografías aéreas, permitiendo la construcción de modelos 3D del sitio con un nivel de detalle sin precedentes en investigaciones paleontológicas previas.

Relevancia científica y técnica

La relevancia de estos nuevos descubrimientos no solo radica en la cantidad de huellas identificadas, sino también en el uso de avanzadas tecnologías de registro y documentación. A diferencia de hallazgos anteriores, que carecían de la precisión que brinda la tecnología actual, estos nuevos hallazgos permiten una preservación y representación mucho más detallada de las huellas de dinosaurio, así como de otros fósiles presentes en el entorno, como madrigueras, conchas y restos vegetales.

Reflexiones sobre el entorno antiguo

El doctor Duncan Murdock, científico terrestre de la Universidad de Oxford, destacó la notable preservación de las huellas, que permiten observar cómo el barro se deformaba al paso de los dinosaurios. Esta información, combinada con otros fósiles encontrados en el lugar, proporciona una ventana única para reconstruir el entorno de laguna fangosa en el que estos majestuosos reptiles caminaban hace millones de años.

Estos hallazgos no solo enriquecen nuestro conocimiento sobre los dinosaurios que habitaron el Reino Unido durante el período Jurásico Medio, sino que también subrayan la importancia de la conservación y el estudio de estos sitios, que constituyen invaluables fuentes de información sobre la historia de la vida en nuestro planeta.”.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI