
Descubren antigua estructura de 4,000 años en Grecia que podría afectar construcción de aeropuerto
El descubrimiento de una estructura de la Edad del Bronce en Creta retrasa la construcción del segundo aeropuerto más importante de Grecia, programado para 2027.

El aeropuerto de Texcoco enfrentó desafíos debido a su ubicación sobre un lago, y el Tren Maya se vio implicado en la deforestación de la selva. Estos ejemplos muestran cómo la naturaleza puede complicar megaconstrucciones. Ahora, el caso de Grecia plantea una situación similar, donde un antiguo hallazgo podría poner en peligro la construcción del segundo aeropuerto más importante del país, ubicado en Creta.
Descubrimiento arqueológico en Creta
El proyecto del aeropuerto de Creta tenía como objetivo su inauguración para 2027, sin embargo, unas excavaciones iniciales revelaron un hallazgo inesperado. En la cima de la colina Papoura se encontró una estructura de la Edad del Bronce de 1,800 metros cuadrados. Este descubrimiento consiste en un monumento de piedra circular y laberíntico, compuesto por ocho anillos concéntricos, con un grosor promedio de 1.4 metros, y algunos que alcanzan hasta 1.7 metros.
Los primeros estudios arqueológicos sugieren que esta estructura pertenece a la cultura minoica y pudo haber sido utilizada en antiguos rituales, albergando ejemplos de arte minoico o incluso restos de "miembros votivos", ofrendas realizadas en oración o agradecimiento por curaciones.
Importancia cultural y temporal
Los investigadores señalan que la estructura tuvo su principal período de uso entre 2000 y 1700 a.C., en el contexto del Minoico Medio. Durante este tiempo, la población de la isla creció significativamente, impulsando la construcción de los famosos palacios minoicos de Creta, diseñados para atender las necesidades poblacionales. Sin embargo, muchas de estas edificaciones fueron destruidas entre 1750-1700 a. C. debido a terremotos.
Impacto en la construcción del aeropuerto de Creta
El descubrimiento de una estructura arqueológica tan significativa generó un impacto directo en la construcción del aeropuerto de Creta. A pesar de la importancia del desarrollo de infraestructuras modernas, la preservación del patrimonio cultural y arqueológico es igualmente relevante. Lina Mendoni, Ministra griega de Cultura, destacó la singularidad y el valor del hallazgo, señalando que la prioridad es la protección del monumento.
Como resultado, la obra aeroportuaria se detuvo en su avance, y hasta el momento no han habido actualizaciones sobre la continuación de la misma. Este conflicto pone de relieve la tensión entre la modernización de infraestructuras y la protección del patrimonio cultural.
Desafíos para el desarrollo infraestructural
La experiencia en Grecia se suma a otros casos a nivel internacional, donde el descubrimiento de sitios históricos antiguos ha generado obstáculos en proyectos de construcción. La balanza entre la necesidad de avanzar en la modernización de infraestructuras y la importancia de preservar el legado cultural y arqueológico plantea un desafío constante.
El caso del aeropuerto de Creta representa un ejemplo contemporáneo de esta problemática, evidenciando la complejidad de tomar decisiones que equilibren el desarrollo moderno con la protección del patrimonio cultural. La solución a esta situación requerirá un análisis profundo y esfuerzos conjuntos para encontrar un enfoque que respete y valore tanto el patrimonio cultural como el desarrollo de infraestructuras modernas.
Compartir noticia