
Descubren cinco bombas ocultas en histórica mezquita de Mosul, Irak, según UNESCO
Descubren cinco bombas ocultas en la mezquita al-Nouri de Mosul. Esfuerzos de restauración de la UNESCO suspendidos temporalmente.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha anunciado el descubrimiento de cinco bombas ocultas en los muros de al-Nouri, la histórica mezquita de la ciudad de Mosul, al norte de Irak. La mezquita, conocida por su minarete inclinado del siglo XII, fue destruida por el Estado Islámico en 2017. Desde el 2020, ha sido un lugar clave en los esfuerzos de restauración de la UNESCO.
Descubrimiento de dispositivos explosivos
Según el comunicado de la UNESCO, los dispositivos explosivos de gran escala fueron encontrados en el muro sur de la Sala de Oración. Estaban ocultos en una sección del muro especialmente reconstruida. Las autoridades iraquíes fueron notificadas de inmediato y se aseguró el área. Una de las bombas fue desactivada y retirada, y se planea retirar las otras cuatro en los próximos días.
Ante esta situación, las autoridades iraquíes solicitaron a la UNESCO la suspensión de todas las operaciones de reconstrucción en la mezquita y la evacuación del complejo hasta que los dispositivos sean desmontados. Este descubrimiento refleja los constantes desafíos para eliminar los explosivos de Mosul y revitalizar las áreas urbanas devastadas.
Reconstrucción y recuperación
Hace 10 años, el líder del Estado Islámico, Abu Bakr al-Baghdadi, declaró un califato islámico desde la mezquita, lo que llevó a su destrucción en 2017. Los esfuerzos internacionales apoyados por las Naciones Unidas se centran en la eliminación de minas y en contribuir a la recuperación de la ciudad. A pesar de los avances, gran parte de la ciudad antigua de Mosul sigue en ruinas, marcada por letreros de advertencia de minas, lo que subraya la complejidad de la reconstrucción posterior al conflicto.
Objetivos de la UNESCO
La UNESCO tiene como objetivo completar la reconstrucción total de la mezquita de al-Nouri en diciembre, "borrando finalmente el estigma de la ocupación ejercida por Daesh," señala el comunicado. Este hito marcará un paso importante en la recuperación y preservación del patrimonio cultural de Mosul.
Compartir noticia