
Descubren evidencia de terremotos de hace 3,300 millones de años en Nueva Zelanda
Geólogos encuentran evidencia de antiguos terremotos en Nueva Zelanda en rocas de 3,300 millones de años.

Un reciente estudio realizado por geólogos de Nueva Zelanda ha desenterrado evidencia de terremotos antiguos que datan de aproximadamente 3,300 millones de años atrás, revelando un pasado sísmico inesperado en la Tierra.
Registro geológico revela un pasado sísmico
Los geólogos, Simon Lamb y Cornel de Ronde, de la Universidad Victoria de Wellington y GNS Science respectivamente, han encontrado pruebas de terremotos provocados por la actividad de placas tectónicas en un antiguo registro geológico. Este hallazgo desafía la creencia común de que la Tierra era en ese entonces un mundo más tranquilo y sin eventos sísmicos significativos.
Descifrando el código en las rocas
La investigación, publicada en Geology, ha implicado descifrar complejas señales en las rocas antiguas, proporcionando nuevas ideas sobre la actividad tectónica y sísmica en el pasado remoto del planeta.
Semejanzas con la actividad tectónica actual en Nueva Zelanda
Los geólogos notaron similitudes entre las formaciones rocosas antiguas y la actividad tectónica observada en la actualidad en la Zona de Subducción Hikurangi de Nueva Zelanda. Esta zona, a pesar de ser relativamente joven en términos geológicos, comparte características sísmicas y de deslizamientos submarinos con las rocas antiguas estudiadas.
Impacto en el origen de la vida
El descubrimiento sugiere que la tectónica de placas y la actividad sísmica podrían haber desempeñado un papel crucial en el origen de la vida en la Tierra, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la relación entre la actividad geológica y la evolución biológica.
Compartir noticia