Descubren licor destilado de 3,000 años en la provincia de Shandong, China, un hallazgo histórico

Un descubrimiento en Shandong revela que la destilación de licor en China se remonta a más de 3,000 años, desafiando las creencias previas.

La arqueología ha dado un giro inesperado en la provincia de Shandong, China, al descubrir que la producción de licor destilado en la región se remonta a más de 3,000 años, cambiando la percepción histórica sobre esta práctica milenaria. Este hallazgo se realizó tras años de paciencia y uso de tecnología avanzada, en un utensilio de bronce con forma de búho encontrado en las ruinas de Daxinzhuang, Jinan, que data de la dinastía Shang (1600 a.C.-1046 a.C.). La vasija, sellada por una gruesa capa de óxido, fue analizada en el Laboratorio Internacional Conjunto de Investigación de Arqueología Ambiental y Social de la Universidad de Shandong, confirmando la presencia de etanol, lo que establece el descubrimiento de licor destilado más antiguo de China.

Destilación avanzada en tiempos antiguos

Este hallazgo desafía la creencia de que la destilación en China comenzó en la dinastía Han, alrededor del 200 a.C. Las técnicas de destilación requieren un conocimiento avanzado del comportamiento de los líquidos y equipos especializados, lo que subraya la sofisticación de la civilización Shang. Los análisis químicos mostraron que el líquido en la vasija no era una bebida fermentada, como el vino de arroz o frutas, sino una mezcla de agua, etanol y compuestos como acetato de etilo, propios de un licor destilado. Esto sugiere que los Shang no solo producían alcohol concentrado, sino que también podían haberlo utilizado en rituales religiosos y sociales, otorgándole un significado simbólico.

La dinastía Shang: pionera en la destilación

La dinastía Shang, reconocida como la primera civilización china con evidencia arqueológica, destacaba por su avanzada metalurgia y rituales religiosos elaborados. La vasija de bronce, con forma de búho, estaba destinada a ceremonias importantes, evidenciando la importancia del alcohol en su cultura. Este descubrimiento obliga a los historiadores a reconsiderar la cronología de la destilación en China, extendiendo la historia conocida de esta técnica en al menos mil años y demostrando que los Shang ya exploraban métodos avanzados para la producción de alcohol.

Impacto cultural y legado histórico

El alcohol sigue ocupando un lugar central en las celebraciones y rituales en China, conectado con un legado que se remonta a más de tres milenios. Este descubrimiento plantea preguntas sobre la transmisión y adaptación de estos conocimientos a lo largo de las generaciones y las culturas posteriores. Los expertos continúan investigando los detalles del proceso de destilación utilizado por los Shang, así como la posibilidad de que esta práctica estuviera restringida a ciertos rituales.

El lugar del alcohol en la historia humana

El hallazgo en la vasija de bronce de la dinastía Shang es solo una parte de la historia del alcohol, cuya relación con la humanidad se remonta a al menos 10,000 años. Desde las primeras comunidades agrícolas, el consumo de bebidas alcohólicas fermentadas ha sido significativo. El sitio arqueológico de Jiahu en China muestra que ya se producían bebidas a base de arroz, miel y frutas en el Neolítico. Además de su importancia simbólica, el alcohol también desempeñó un papel en las dimensiones económicas y políticas de las civilizaciones antiguas, siendo utilizado en relaciones diplomáticas y alianzas sociales.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI