
Descubrimiento sorprendente: Monumento de King Arthur's Hall en Cornualles es 4.000 años más antiguo
Un estudio revela que el yacimiento King Arthur's Hall en Cornualles es 4,000 años más antiguo de lo estimado, datando del Neolítico.

Un equipo de arqueólogos de las universidades de St Andrews, Reading y Newcastle ha realizado un impactante descubrimiento en la región de Cornualles, Reino Unido. Han confirmado que el Montículo de Bodmin Moor, conocido como King Arthur’s Hall (Salón del Rey Arturo), data de hace 5,500 a 5,000 años, es decir, 4,000 años antes de lo que se creía anteriormente.
Nueva cronología del Salón del Rey Arturo
El Salón del Rey Arturo, que había sido considerado un monumento de la era medieval, ha sido objeto de un exhaustivo estudio por parte de especialistas, quienes han utilizado una técnica llamada luminiscencia estimulada ópticamente (OSL, por sus siglas en inglés) para datar el túmulo en el período neolítico, revelando su antigüedad considerablemente mayor.
El yacimiento consiste en un banco rectangular de tierra y piedra formado por 56 piedras en pie, algunas de las cuales miden hasta 1,8 metros, que están inclinadas, recostadas o parcialmente enterradas. Hasta el momento, este monumento estaba protegido por Historic England, que lo catalogó como un corral de animales medieval temprano de alrededor del año 1000 d. C.
Un hallazgo revelador
La técnica de luminiscencia estimulada ópticamente (OSL) se utiliza para datar la última vez que el sedimento estuvo expuesto a la luz, antes del entierro. Gracias a esta técnica, el equipo de investigación pudo datar el monumento en el período neolítico, desafiando las creencias anteriores sobre su antigüedad. Esta revelación fue descrita como una gran sorpresa por el Dr. Tim Kinnaird, de la Universidad de St. Andrews, quien expresó su entusiasmo por haber podido fechar el monumento que antes estaba envuelto en mitos y leyendas.
El proyecto "A Monumental Improvement" del Paisaje Nacional de Cornualles encargó a la Unidad Arqueológica de Cornualles (CAU) que llevara a cabo investigaciones en el sitio con el propósito de establecer una cronología clara del monumento, comprender su uso en el contexto más amplio del paisaje, y abordar las necesidades de conservación a largo plazo del mismo. Este enfoque integral no solo busca desentrañar la historia del King Arthur’s Hall, sino también preservar su legado para las futuras generaciones.
La descubrimiento arqueológico no solo modifica la percepción de la antigüedad del monumento, sino que también invita a reconsiderar su lugar en la historia prehistórica de Bodmin Moor. Según el Dr. Kinnaird, al tener ahora una edad tan considerablemente mayor, es esencial contextualizar el monumento dentro del paisaje prehistórico de Bodmin Moor y su relación con otras estructuras que pudieron haber sido de importancia en aquella época. Esta nueva perspectiva sugiere la existencia de una comunidad activa en el páramo durante el Neolítico, lo que motiva la necesidad de realizar una mayor investigación para comprender la magnitud y la influencia de esta civilización en la región. La revelación de un "rico paisaje neolítico" en Bodmin Moor plantea preguntas sobre las interacciones sociales, rituales y económicas de las comunidades que habitaron la zona, así como sobre su relación con el entorno natural. Esta perspectiva enriquecedora no solo amplía nuestro conocimiento sobre la historia de la región, sino que también invita a los arqueólogos a profundizar en la búsqueda de evidencias que puedan arrojar luz sobre la vida cotidiana y las prácticas de estas antiguas comunidades.
Compartir noticia