Despidos masivos en EE. UU.: Musk y Trump reducen déficit gubernamental

Elon Musk y Donald Trump planean despidos masivos en el gobierno estadounidense para reducir el déficit presupuestario a la mitad.

En un esfuerzo por combatir el déficit presupuestario que enfrenta Estados Unidos, Elon Musk y Donald Trump han anunciado un plan ambicioso que incluye despidos masivos en el sector público. La medida fue puesta en marcha tras la firma de una orden ejecutiva por parte de Trump, la cual autoriza al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) a reducir la fuerza laboral.

De acuerdo con los detalles revelados, el DOGE se encargará de identificar puestos laborales que no sean esenciales y exigidos por ley. Estas funciones abarcarán áreas como las iniciativas de inclusión, diversidad y equidad. Las excepciones a este plan de recortes se otorgarán a los departamentos de seguridad pública, ciudadana, nacional e inmigración.

Detalles del Plan de Despidos

Una vez implementados los despidos, se permitirá contratar un nuevo empleado por cada cuatro que abandonen sus puestos. Esta medida está sujeta a la revocación de la congelación de contrataciones por parte de Trump. Además, el proceso de contratación futura estará sujeto a la consulta con un líder del DOGE.

El decreto emitido otorga un plazo de 30 días a los jefes de departamento para que presenten informes sobre la situación al director de la Oficina de Administración y Presupuesto. Con este plan, Musk y Trump buscan reducir a la mitad el déficit presupuestario actual.

Efectos del Recorte Previo

Se menciona que se realizó previamente un recorte en la oficina del Departamento de Educación, lo cual liberó 900 millones de dólares. Estas medidas buscan generar ahorros significativos en el presupuesto federal.

Musk ha enfatizado la importancia de la transparencia en todo el proceso, indicando que todas las acciones tomadas por el DOGE serán publicadas en la red social X para mantener al público informado.

Reacciones y Consecuencias

El anuncio de estos despidos masivos ha generado diversas reacciones. Algunos sectores aplauden la decisión como un paso necesario para controlar el déficit, mientras que otros critican las posibles consecuencias negativas para los trabajadores y los servicios públicos.

La implementación de este plan tendrá un impacto significativo en la estructura del gobierno federal y en la vida de miles de empleados. Será crucial observar su evolución en los próximos meses y evaluar su efectividad en la reducción del déficit presupuestario.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.