
Detectan primer caso de mpox en Suecia
Detectaron primer caso de mpox en Suecia, persona proveniente de África. OMS declara emergencia internacional.

Las autoridades sanitarias de Suecia han confirmado un caso de mpox (anteriormente conocido como viruela del mono) en la región de Estocolmo, marcando la primera detección del virus fuera de África durante el actual brote. El ministro de Asuntos Sociales sueco, Jakob Forssmed, informó sobre la situación el 15 de agosto, subrayando la seriedad con la que están tomando el asunto
Tratamiento y Prevención
Olivia Wigzell, directora general en funciones de la Agencia de Salud Pública, indicó que la persona afectada recibió tratamiento y sigue las reglas de comportamiento según las recomendaciones actuales. A pesar de esta detección, se asegura que no representa un aumento en el riesgo para la población sueca en general, afirmando que por el momento no se requieren medidas de control de infecciones adicionales.
Emergencia de Salud Pública
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 14 de agosto el actual brote de mpox en la República Democrática del Congo como una emergencia de salud pública de alcance internacional, resaltando la seriedad de la situación.
Esta nueva variante de mpox se caracteriza por su fácil contagio a través del contacto estrecho entre individuos, sin necesidad de contacto sexual. Se considera más peligrosa que la variante de 2022, lo que ha llevado a las autoridades sanitarias a estar en alerta máxima.
Impacto Internacional
La posible expansión del mpox fuera de África representa un desafío para la comunidad internacional. La detección del caso en Suecia ha suscitado preocupación en otros países, generando la necesidad de fortalecer los protocolos de salud en las fronteras para prevenir la propagación del virus.
Compartir noticia